Categorías: Comunas

Con imperdible concierto el municipio inicia campaña “Un piano para Angol”

Se trata de los chilenos radicados en Polonia, Alexandro Jusakos e Yvanka Milosevic, que donarán al Centro Cultural un piano vertical de siete millones de pesos.

Con la realización de un concierto de alto nivel en el Centro Cultural el municipio a través de su Área Cultural lanzará la campaña “Un piano para Angol”, el cual contará con destacados concertistas chilenos que vienen de Polonia.

Se trata de los músicos Alexandro Jusakos e Yvanka Milosevic, que harán su presentación una vez que realice la obertura musical el cuarteto de cuerdas de la Escuela Municipal de Arte, el próximo 21 de febrero a las 20 horas.

DONACIÓN DE PIANO

Según el director de la Corporación Cultural Municipal de Angol, Francisco Bascur, quien estuvo acompañado por el coordinador (s) del Área Cultural, José Nova, la idea nació de la corporación que se contactó con los concertistas que realizarán un importante donativo para el Centro Cultural.

“Se trata de una campaña ciudadana de sensibilización para reunir fondos para que la comuna cuente con un piano de cola. Es una inquietud de muchos años de los angolinos, ya que la comuna tiene una tradición histórica que viene del fines del 1800, ya que nos caracterizamos por contar buenos profesores de este instrumento”, dijo.

Agregó que “para este objetivo vamos a partir con un concierto de dos músicos chilenos radicados en Polonia, que integran la Fundación Pianos para Chile, que acogieron nuestra inquietud y realizarán una donación de un piano vertical que tiene un costo de siete millones de pesos para potenciar el trabajo que ha desarrollado en Angol, para luego comenzar con una campaña fuerte para obtener el piano profesional”, acotó Bascur.

Señalar que la entrada a esta velada es completamente liberada, por lo que el Área Cultural del municipio hace una invitación especial a toda la comunidad a este imperdible concierto.

CAMPAÑA

El director ejecutivo de la corporación agregó que se requiere un instrumento de alto nivel y que los costos de un piano de calidad pueden ir de los 20 a 300 millones de pesos.

“En el caso de Angol nos hemos planteado el objetivo de reunir sobre los 40 millones de pesos para contar con un piano de cola que nos va durar muchos años”, dijo Bascur.

Para lograr este objetivo la corporación habilitará una cuenta en el Banco Estado para que toda la comunidad pueda hacer su aporte.

Además se llevará a cabo un trabajo con el mundo privado para conseguir aportes, entre otros, mecanismos que se utilizarán para reunir recursos.

También estuvieron en esta conferencia de prensa otros integrantes de la Corporación Cultural Municipal de Angol, Claudia Aravena y Pablo Fuica.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

6 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

6 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

6 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

6 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

6 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

6 horas hace