Categorías: Comunas

Fundación nacional donó piano de estudio a municipio angolino

Los chilenos radicados en Polonia, Alexandro Jusakos e Yvanka Milosevic, realizaron concierto en Centro Cultural para apoyar campaña “Un piano para Angol”.

Un piano de estudio fue la donación que realizó este fin de semana los integrantes de una fundación nacional integrada por músicos chilenos radicados en Polonia y que se sumaron a la campaña “Un piano para Angol”, que está llevando a cabo la Corporación Cultural Municipal, de esta comuna.

“Los músicos Alexandro Jusakos e Yvanka Milosevic, nos hicieron una valiosa donación consistente en un piano de estudio para la campaña que estamos llevando a cabo para en el futuro podamos contar con un piano de cola para apoya los conciertos que se hagan a nivel local y en la provincia”, dijo el jefe (s) del Área Cultural del municipio, José Nova Zapata.

Nova agregó que el objetivo principal de esta campaña es que Angol adquiera un piano de cola para poder traer hasta esta comuna grandes músicos y concertistas y sumarse a la ruta de presentaciones que se desarrollan nivel regional y nacional, además de apoyar a jóvenes promesas locales en la interpretación de este instrumento.

CONCIERTO

Señalar que el sábado en la noche se realizó en el Centro Cultural el lanzamiento de la campaña con la realización de un concierto efectuado por los músicos radicados en Europa.

En esta actividad estuvo presente el alcalde, Obdulio Valdebenito; quien agradeció el apoyo de los concertistas y el importante aporte al Área de Cultural municipal con la donación del piano vertical de los años ochenta de marca Calisia, instrumentos que son

Al respecto Alexandro Jusakos, señaló que “en dos años hemos traído a Chile 105 pianos que son reparados y dejado en buenas condiciones. La idea es que con el tiempo estos se puedan convertir en pianos de cola y en ese sentido la ciudad pionera es Angol. Nos adherimos a esta campaña y queremos apoyar al máximo esta iniciativa, por lo que también solicitamos a la comunidad que la apoyen durante este año”, dijo el músico.

Señalar que como teloneros estuvo presente el cuarteto de cuerdas de la Escuela Municipal de Arte, integrado por Valeria Nova, Felipe Urrutia, Angie y Mirta Toledo, quienes interpretaron dos piezas antes del concierto principal.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace