Categorías: Actualidad

Conadi coordina acciones para ir en ayuda de comunidades afectadas por lluvias y aluviones en el norte de Chile

Director  nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, se encuentra procesando la información recibida sobre la situación de 135 comunidades indígenas nortinas y preparando un presupuesto de emergencia para apoyar a quienes se encuentran afectados.

La dirección nacional de CONADI ha mantenido contacto con autoridades de las zonas afectadas, para obtener información oficial sobre la situación de familias y comunidades que han sufrido este fenómeno meteorológico, destacando que en esta zona existen habitantes pertenecientes a los pueblos colla y diaguita.

Entre las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo CONADI tiene un registro de 135 comunidades en total, las cuales se están visitando para determinar en detalle las condiciones de aislamiento o vulnerabilidad en que se encuentran.

CONADI en terreno

Cabe destacar que tanto las autoridades del Gobierno de Chile, como los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y los de CONADI se encuentran en terreno trabajando desde el primer momento en que se inició la tragedia para conseguir los datos que nos permitan conocer la real dimensión de esta tragedia que afecta al norte de nuestro país, y por supuesto para gestionar rápidamente un presupuesto de emergencia que nos permita ir en su ayuda.

Una preocupación permanente de la Corporación ha sido ir en ayuda de las comunidades y familias indígenas afectadas por  desastres y embates de la naturaleza, el terremoto de Arica, los inviernos altiplánicos y la erupción del volcán Villarrica han sido algunas. Para quienes desee colaborar  el Ministerio de Desarrollo Social cuenta con un centro de acopio en La Serena, ubicado en Avenida Francisco de Aguirre 414, coordinado por el INJUV de la Región de Coquimbo, desde donde se distribuye la ayuda a las zonas afectadas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace