Concierto III llevan al Municipal los sonidos del corno

La temporada de conciertos del Teatro Municipal continuará este viernes 8 de mayo, a las 20 horas, con una programación que lucirá sobre el escenario local los atributos de los instrumentos de viento de la Orquesta Filarmónica de Temuco. Trabajo orquestal que esta vez expondrá las virtudes musicales del corno, en la brillante interpretación del Concierto para corno N° 1 de Richard Strauss, de gran exigencia en su interpretación para el solista y la orquesta.

Efectivamente, este programa será un nuevo hito para la expresión musical de la Filarmónica, que en 2015 se ha ganado los aplausos del público local y nacional, con la interpretación del Concierto para flauta de David Ayma, durante la gira de la orquesta por Santiago, Valparaíso y Rancagua. A esta iniciativa se suma el estreno nacional del concierto para Clarinete de Carlos Zamora, obra que debutó con gran éxito en el escenario del Teatro Municipal de Temuco, mostrando las virtudes de la orquesta estable de La Araucanía.

Los armónicos sonidos de los instrumentos de vientos tendrán esta vez como protagonista al primer corno de la Filarmónica de Temuco, Matías Otárola, encargado de interpretar la compleja obra de Strauss, reconocida como una de las piezas claves en el repertorio de este instrumento de bronce. De estilo romántico, este concierto de tres movimientos fue estrenado en 1883, con la interpretación de Gustav Leinhos, acompañado de la Orquesta de la Corte de Meiningen.

Esta experiencia fue calificada por el joven concertista, Matías Otárola, como un gran desafío profesional y un logro muy importante para un músico con 12 años de trayectoria en los escenarios nacionales. “Han sido largas jornadas de trabajo y preparación, para mostrar las sutilezas de una obra que demanda mucha concentración y un gran trabajo para el solista, de esta forma podremos encantar al público con una expresión musical que deslumbra con sonidos melancólicos y heroicos, pero sobretodo con un final vibrante que refleja la complejidad de la obra de Strauss”, señaló Otárola.

Esta brillante noche de concierto se iniciará con la Serenata de Leó Weiner, creación que le otorgó innumerables satisfacciones y numerosos reconocimientos al compositor húngaro, gracias a una obra llena de los sonidos y colores de su país natal. Influenciado por Beethoven y Mendelssohn, este compositor desarrolló un estilo romántico muy conservador, en comparación a otros creadores de su época.

Como es tradicional dentro de la programación de la Filarmónica de Temuco, este concierto considera la interpretación de un variado programa con obras del repertorio universal, pero también con el trabajo de figuras de la música docta chilena. Esta línea incorporará las Tomadas de Pedro Humberto Allende, compositor nacional cuyo trabajo integra hábilmente los sonidos clásicos y los elementos tomados del folclor de nuestro país.

Sin lugar a dudas, el cierre perfecto para esta noche con la música clásica nacerá de los acordes de la jovial Sinfonía N° 1 de Felix Mendelssohn. Mostrando lo mejor de los gustos musicales del compositor judío-alemán, esta obra es reflejo de una expresión musical esencialmente conservadora, que con una gran belleza se aleja del trabajo de otros músicos del período, entre ellos, Franz Liszt, Richard Wagner o Berlioz.

Las entradas para el Concierto III están a la venta en las boleterías de Avenida Pablo Neruda 01380 y en www.teatromunicipaltemuco.cl, con valores que fluctúan entre los $ 3.000 para público general y $2.400 para estudiantes, 3° edad y convenios.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace