Consejo de la Cultura celebra el Día del Cine Chileno con funciones gratuitas en comunas de La Araucanía

Los habitantes de Perquenco, Angol, Carahue, Victoria y Temuco podrán disfrutar de exhibiciones gratuitas de destacadas obras nacionales.

Desde este 3 al 10 de diciembre el Consejo de la Cultura celebrará este año el Día del Cine Chileno en La Araucanía, fecha que conmemora los 41 años de la desaparición de la actriz y realizadora Carmen Bueno y Jorge Müller, camarógrafo responsable del documental “La batalla de Chile”. La celebración que contempla actividades en las quince regiones del país, busca destacar, promover y relevar la producción nacional, junto con facilitar su acceso para todos los ciudadanos.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, invita a la ciudadanía a sumarse a la celebración, “en un año especialmente marcado por el éxito de las producciones nacionales en diversos encuentros y festivales de este arte a nivel nacional e internacional. En esta oportunidad, tendremos exhibiciones gratuitas para toda la familia en diferentes comunas del país, algunas serán al aire libre, otras en espacios patrimoniales, museos y centros culturales, además de charlas, talleres y foros que nos recordarán el sentido de homenajear las figuras de Carmen y Jorge”, dijo.

Por su parte, el Director Regional de Cultura, Pedro Mariman, subrayó que “con la celebración del Día del Cine Chileno estamos poniendo en valor la creación nacional, pero lo más relevante es que contribuimos a la descentralización mostrando películas de primer nivel en comunas de la región donde las audiencias tienen menos acceso a las distintas expresiones del arte, avanzando así a la instauración de cultura como un derecho”. 

En La Araucanía

En la región se han sumado diversas instituciones como Trac Araucanía, Asociación Gremial de Trabajadores del Cine y el Audiovisual, las universidades Católica de Temuco y de La Frontera, las municipalidades de Angol, Victoria, Perquenco y Carahue. Destaca el estreno del premiado documental de Patricio Guzmán El Botón de Nácar, que se presentará en 4 comunas, además La Recta Provincia, película de Raúl Ruiz, que se exhibirá en Temuco.  Las funciones que  se ofrecerán en la región son las siguientes:

  • 3 de diciembre a las 11.00 horas. El Botón de Nácar, de Patricio Guzmán. Centro Cultural de Perquenco.
  • 3 de diciembre a las 19.00 horas: El Botón de Nácar,  de Patricio Guzmán. Centro Cultural de Angol.
  • 5 de diciembre a las 17.00 horas: El Botón de Nácar,  de Patricio Guzmán. Casa de la Cultura de Carahue.
  • 6 de diciembre a las 16.00 horas: La Recta Provincia, de Raúl Ruiz. Aula Magna de Temuco.
  • 10 de diciembre a las 10.00 horas: El Botón de Nácar,  de Patricio Guzmán. Centro Cultural de Victoria.

Es importante destacar que el 5 de diciembre en la Casa de la Cultura de Carahue se entregará el Premio Enrique Eilers Mohr a un trabajador de área audiovisual, elegido por sus pares de Trac Araucanía, entidad que ha entregado en reconocimiento en conjunto con CNCA en 7 oportunidades, desde el año 2007.

Día del Cine Chileno en todo el país

Otras  regiones de país también  celebrarán el Día del Cine Chileno y lo harán con exhibiciones de premiados estrenos nacionales. En Tocopilla, los vecinos podrán conocer la vida íntima del extinto Presidente Salvador Allende, mediante el documental “Allende, mi abuelo Allende”, dirigido por su nieta Marcia Tambutti. En el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte se exhibirá el documental “Surire”, que contrasta la vida de los últimos sobrevivientes aymara con las faenas mineras.

Más al sur, en La Serena, el Cine Centenario dará la oportunidad única de apreciar tres películas de Antonio Skármeta: las inéditas “Cuando vivíamos juntos” y “Despedida en Berlín”; y la reconocida “Ardiente paciencia”.

En la Plaza Aníbal Pinto de Valparaíso, los porteños podrán deleitarse con el documental “La once”, de Maite Alberdi, que también será exhibido en el Cine Condell de la misma ciudad.

En la zona extrema, el salón de eventos Luis Cruz de Puerto Natales ya está preparado para proyectar “El Club” de Pablo Larraín y seguir con un conversatorio.

Toda la cartelera en http://diadelcine.cultura.gob.cl/ 

Editor

Entradas recientes

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

12 minutos hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

34 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

2 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

3 horas hace