Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su reporte mensual para la IX región

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Abril, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Orden y Seguridad Interior”.

El total de casos ingresados durante Abril fueron 236 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 273 decisiones, de las cuales:

8 (2,9%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación)

93 (34,1%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación)

172 (63%) Decisión de fondo (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud)

De los reclamos ingresados el pasado mes, 104 (44,1%) corresponden a Municipalidades, y 132 (55,9%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 11.109, en tanto se han despachado un total de 10.406 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de siete casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). Cuatro de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y tres a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes, alcanzó un total de 12 casos, donde uno fue desistimientos, uno fue declarada inadmisible, y diez pasaron a decisiones de fondo.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C2147-14; C33-15; C2470-14; C487-15; C45-15; C242-15; C2006-14; C362-15 y C215-15, contra Servicio de Salud Araucanía Norte, Seremi de Salud, municipalidades de Vilcún, Temuco, Melipeuco, Lautaro, Carahue y Gobierno Regional, respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita la implementación de más equipos asesores para agrupaciones que necesitan postular a APR

Los APR son los sistemas de agua potable que abastecen a comunidades rurales de nuestro…

4 horas hace

Comunidad de Putue y municipio de Villarrica sostienen reunión para avanzar en proyecto de asfalto y mejoras locales

Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…

15 horas hace

Aprueban postulación a tres proyectos de infraestructura comunitaria en segunda faja

El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…

16 horas hace

43 mujeres de Teodoro Schmidt se certifican en hortalizas, huertos urbanos y gastronomía

El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…

19 horas hace

IPS Araucanía explica cómo solicitar la PGU 

El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…

21 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún realizó exitosa feria de las matemáticas

Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…

22 horas hace