Categorías: Comunas

Curarrehue prepara la tradicional Feria Walüng

Del 24 de enero al 22 de febrero se realizará la tradicional Feria Wallüng en la zona cordillerana de Curarrehue, región de La Araucanía, con la exposición de diversos productos tradicionales impulsados por familias Mapuche y campesinas de la zona, junto a diversas actividades culturales, recreativas  y artísticas.

La Feria Wallüng  propone una forma de llevar adelante una economía basado en principios y valores  que promueva la autonomía y el cuidado del medio ambiente, la soberanía alimenticia, la practica local y la recuperación de  saberes ancestrales, permitiendo un sistema más inclusivo, con interculturalidad, con productos con identidad y  una mirada profunda a la forma de producción, con .apoyos mutuos y convergencia.

De esta forma, en el lugar Pichi Currarrehue (Km. 1 desde Curarrehue, cruce a Panqui), en las inmediaciones de la zona urbana, se viene levantando con fuerza luego de la devastación de una ruka un nuevo espacio, en medio de la naturaleza y el flujo del río tracura, donde estarán diversos puestos que compartirán: gastronomía mapuche, artes y oficios tradicionales, artesanías, repostería, textilería y productos en lana, frutos  del bosque, yerbas medicinales, entre otros.

Asimismo, junto con las exposiciones de productos, también estarán presentes diversas actividades relacionadas al deporte, la recreación, la cultura y saberes ancestrales, con encuentros y talleres.

La inauguración de la feria se realizará el día 24 de enero a las 11 horas y una de sus impulsoras, Ana Epulef, realiza la siguiente invitación: “Queremos invitarle a ser parte de esta Celebración Walung, tiempos de cosechas, de sol, de abundancia,  eso es Walung en nuestra lengua madre. Este año estamos cumpliendo un ciclo de 10 años, de trabajo que nos ha fortalecido como familias,  como territorio, como Pueblo Mapuche. La lucha por el trabajo, los mercados  locales, los huertos, las recolecciones, nos unen para defender el territorio del cual somos parte”.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

1 hora hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace