Diputado Paulsen aprueba creación de subsecretaría de derechos humanos

“El gobierno debe considerar las violaciones de los derechos humanos en la región de La Araucanía”, de ese modo se refirió el Diputado por La Araucanía e integrante de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara, Diego Paulsen, el que además valoró hoy la aprobación por unanimidad (114 votos a favor) del proyecto de ley que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos, entidad que coordinará todas las políticas públicas relacionadas con la materia.

Tras la aprobación de la iniciativa, Paulsen señaló: “Nosotros hemos planteado siempre que los derechos humanos no son de un sector político, sino de todos y de manera transversal. Por eso, estoy feliz que se haya aprobado un proyecto del Presidente Piñera”.

Esta iniciativa pasa ahora al Senado para completar su tercer trámite constitucional.

A reglón seguido, Paulsen lamentó que en el debate parlamentario, la discusión de la iniciativa se centrara en lo acontecido durante la dictadura. “Este proyecto se trató de focalizar a lo ocurrido durante el gobierno de Pinochet, lo que claramente no es lo esencial del proyecto. Recordemos que antes de 1973 hubo violaciones a los derechos humanos y después del año 1990 han seguido existiendo también.”

Y agregó que; “Lo que ocurre en la región de La Araucanía donde se han quemado vivas a personas también corresponde a violaciones a los derechos humanos, y nos gustaría que algún artículo hiciera mención a eso, pero lamentablemente no hubo acuerdo con el gobierno en este sentido”.

“En la región de La Araucanía hay violaciones a los derechos humanos. No hay libertad para circular, no hay libertad para vivir en sus hogares, ni siquiera se puede dormir tranquilo, y creo que eso tiene que ser considerado por esta Subsecretaría”, subrayó.

CIERRE DE PENAL PUNTA PEUCO.

Consultado sobre el eventual cierre del Penal Punta Peuco, Paulsen fue enfático: “No hay ninguna persona detenida que deba tener beneficios exclusivos que ningún otro reo pueda tener, y por lo tanto si eso conlleva al cierre, que así sea”.

“Hoy día lamentablemente no tenemos más penales ni tampoco hay construcción de más cárceles en Chile. Si es posible transformar este recinto en una cárcel común y corriente, es una posibilidad que podría evaluarse”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace