En la reunión que sostuvo con el Director Regional de CONAF Alfredo Mascareño, el parlamentario pudo conocer de cerca las estadísticas del daño, y de como la institución está preparando nuevas especies y semillas para reforestar la zona siniestrada. Junto con eso Paulsen se comprometió a realizar gestiones que medien con los municipios de Melipeuco y Curacautín, para realizar planes de recolección de semillas y la instalación de viveros que permitan tener semillas de especies nativas.
Tras la reunión el Diputado Paulsen, señaló que; “Estoy comprometido con gestionar muchos mas recursos para CONAF, para aumentar el número de funcionarios, que nos permitan tener brigadas permanentes en las cercanías de las Reservas y Parques Nacionales, y no vivir emergencias como las vividas en el verano, donde nos encontramos con que como por ejemplo en el Parque Nacional Nahuelbuta contamos solamente con 3 guardaparques”.
“Además hay gestiones para la compra de 3 aviones que apoyen las emergencias forestales en la zona, con recursos del nivel central, lo que lamentablemente las anteriores autoridades de CONAF no consideraron, y por ellos, es que hoy lamentamos la pérdida de muchas especies tanto en Melipeuco, Curacautín y Lonquimay”, concluyó el Diputado Diego Paulsen.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…