Diputado Paulsen solicita al Gobierno que nueva autoridad de salud actúe con mayor prudencia y total independencia de algunos parlamentarios

"Creo que la forma y el fondo en que ha realizado la denuncia la Ministra no da el ancho para un Ministro  de Estado, por eso la renuncia se valora, pero también es necesario que el nuevo Ministro se encargue lo antes posible de los problemas de salud que aquejan gravemente a los chilenos"

El Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, al referirse asl tema, señaló que el gobierno debe nombrar con prontitud al nuevo Ministro de Salud, el que debe tener un perfil técnico, ajeno a la agenda de un senador determinado, que le permita actuar con prudencia ante la opinión pública.

El Diputado Paulsen, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dijo . "Solicitamos como Renovación Nacional, que el nuevo Ministro de Salud, se preocupe de los problemas que  aquejan la salud en Chile, como las largas listas de espera, y la falta de médicos en Chile".

El parlamentario, agregó que "como representante de un distrito rural en La Araucanía, se hacen necesario más médicos", puntualizó además que este nombramiento, "debe estar  fuera de la órbita del Senador Girardi, ya que la Ministra Molina ha sido cómplice de la propia agenda que ha querido impulsar el Senador".

Respecto a la discusión del aborto señaló. "Creo que el primer punto que debe sincerar el gobierno, es cuál es la finalidad real de la Ley de aborto, porque creemos que la finalidad real, es sólo regular el controlar la natalidad, y para eso no estoy disponible, porque yo creo en el derecho a la vida".

Asimismo Paulsen formuló un llamado a las clínicas y al Colegio Médico. "Creo que es necesario que las clínicas que han sido aludidas por la Ministra, para destapar el manto de dudas, deben presentar las acciones correspondientes y también le vamos a pedir al Colegio Médico, que nos informe sobre el tema, pues he visto un silencio rotundo de parte de ellos".

Sostuvo que "muchos de ellos que son parte de estas clínicas cuicas y si no entregan una declaración o denuncia pasan a ser cómplices pasivos".

“Respecto del reemplazo, le pido a la Presidenta que nombre a una persona técnica, que no dependa de un Senador determinado.  El Ministerio de Salud debe responder por este tema tan importante a todos los chilenos y no a un partido político. No puede ser capturado por un sector determinado. La persona que sea nombrada debe tener una visión de Estado y que no se deje tironear por las presiones políticas de parlamentarios, que parecen ministros en las sombras”.

Agregó que; “Respeto la facultad de la Presidenta de hacer un cambio de gabinete, pero está claro que el que tiene actualmente, ya no da para más. La Presidenta le ha regalado meses a ministros que no están haciendo bien la pega, y los chilenos están sufriendo las consecuencias”, finalizó el DiputadoDiego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

5 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

6 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

9 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

9 horas hace