Diputado Rathgeb pide que Contraloría aclare denuncia de cohecho contra director regional de Vialidad

El diputado Jorge Rathgeb, cumpliendo con su rol fiscalizador y luego de haber recibido y conocer denuncias públicas sobre el actuar del director regional de Vialidad de La Araucanía, Pablo Rodríguez, solicitó a través de la Cámara Baja que la Contraloría General de La República como instancia contralora de las funciones de las instituciones del Estado investigue y clarifique la denuncia por cohecho presentada contra este funcionario por parte de una empresa concesionaria del MOP.

La solicitud la realizó en el horario de incidentes de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, instancia en la cual detalló que “el hecho al cual me remito se remonta al mes de agosto de este año cuando el representante de la empresa constructora, Ingecovial Ltda, inscrita en los registros de empresas concesionarias del MOP, denuncia que el señor Rodríguez Gajardo, habría solicitado dinero –alrededor de 50 millones de pesos-  a cambio de la  adjudicación de la propuesta pública ‘Conservación Caminos de Acceso a Comunidades Indígenas en la comuna de Galvarino’,  cuya apertura se realizó a fines del año 2014”.

“Tal situación habría sido observada por un funcionario del MOP quien actualmente se encuentra apartado de sus funciones por orden de la misma autoridad regional, a partir de un sumario interno que, por su parte, involucra a este funcionario y a la empresa Ingecovial Ltda en la disposición de supuestas facturas falsas sobre trabajos encomendados por el MOP Regional y que no cumplirían con los requerimientos mínimos para su cancelación”, añadió el parlamentario. 

“Según he tomado conocimiento, este es lo que motiva la realización de un sumario al interior del MOP; y la ejecución de una investigación paralela desformalizada por parte de la fiscalía del Ministerio Público”, acotó.

“Dada la gravedad de los hechos, y considerando que en esta denuncia se incluyen recursos públicos, es que solicito, por el bien de la transparencia y la imparcialidad administrativa de este proceso, que la Contraloría General de La República se haga parte de esta indagación en la clarificación de esta denuncia pública”, precisó Rathgeb.

Sin embargo, esta no fue la única petición hecha al MOP regional a través de la Cámara, ya que  también se ofició a la  Dirección Nacional de Vialidad, para que explique el motivo por el cual no se ha avanzado en el arreglo definitivo y la conservación de la ruta Lumaco-Los Sauces, “el cual fiscalice públicamente, confirmando su deplorable deterioro y riesgo para el tránsito vehicular y peatonal”, indicó.

Al respecto, es que el legislador por Malleco pidió tener antecedentes de cuáles fueron los acuerdos adoptados por este servicio y las comunidades indígenas del sector, quienes el pasado mes de abril debieron protagonizar la toma de la carretera para poder ser escuchados en sus demandas. Para el parlamentario, “es imperdonable que tras seis meses de esta manifestación y estos acuerdos aún no hayan soluciones inmediatas al deteriorado estado de esta ruta lo que mantiene preocupados a las cientos de familias campesinas y comunidades indígenas que dependen de esta ruta para conectarse con las zonas urbanas más próximas”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

35 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace