Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb y Adimark: “Es una situación lamentable y delicada, Chile no se merece un gobierno con esta popularidad”

El diputado Jorge Rathgeb calificó de “un error” la actitud del Gobierno de la Presidenta Bachelet de apurar la agenda legislativa, a pesar de las malas cifras de aprobación que registró en la Encuesta Adimark en el mes de junio, donde la popularidad de la Mandataria bajó a un 27% -el más bajo en sus dos mandatos-, en tanto que el rechazo a la conducción del gobierno subió dos puntos porcentuales, para ubicarse en un 66%.

“Nosotros lo veníamos diciendo, y no somos pitonisos, pero cuando vemos que el Gobierno está haciendo todas las cosas mal, cuando tenemos una reforma Educacional desaprobada mayoritariamente, una Reforma Tributaria desaprobada mayoritariamente, una reforma Laboral desaprobada mayoritariamente, hasta un cambio de horario desaprobado mayoritariamente, obvio que eso se refleja en la popularidad del gobierno que no está escuchando a la gente y a ningún sector y por tanto el respaldo popular lo va perdiendo. Es una situación muy lamentable y delicada más cuando este gobierno partió con una aprobación que superaba el 64% y como lo dijo un político hace un tiempo: Chile no se merece un gobierno con esta popularidad”, señaló Rathgeb.

El diputado de RN opinó que no entiende por qué el Gobierno en vez de analizar lo que está haciendo insiste en apurar propuestas impopulares como la despenalización del aborto. “No entiendo porque lo hace. Particularmente el proyecto que despenaliza el aborto en tres causales se pidió que se agilizara el proceso de votación cuando todavía tenemos personas, profesionales y técnicos que quieren hablar sobre este tema, en favor y en contra, y no los van a dejar opinar, por lo que el gobierno nuevamente cae en su pecado de no dialogar”.

El congresista por último, manifestó que “es necesario que el Gobierno detenga la urgencia a los procesos legislativos hasta que no revise su actuar y establezca los espacios de diálogos que consideren al Parlamento y todos los sectores y concluyan en la aprobación de reformas y proyectos atingentes a la necesidad real de la población. Actualmente no sé en qué mundo viven, creen que por haber ganado una elección y tener una mayoría circunstancial en este momento pueden seguir pasando la retroexcavadora y destruir al país sin considerar que la ciudadanía no los está apoyando”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

5 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

5 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

6 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

6 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

6 horas hace