Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb y Adimark: “Es una situación lamentable y delicada, Chile no se merece un gobierno con esta popularidad”

El diputado Jorge Rathgeb calificó de “un error” la actitud del Gobierno de la Presidenta Bachelet de apurar la agenda legislativa, a pesar de las malas cifras de aprobación que registró en la Encuesta Adimark en el mes de junio, donde la popularidad de la Mandataria bajó a un 27% -el más bajo en sus dos mandatos-, en tanto que el rechazo a la conducción del gobierno subió dos puntos porcentuales, para ubicarse en un 66%.

“Nosotros lo veníamos diciendo, y no somos pitonisos, pero cuando vemos que el Gobierno está haciendo todas las cosas mal, cuando tenemos una reforma Educacional desaprobada mayoritariamente, una Reforma Tributaria desaprobada mayoritariamente, una reforma Laboral desaprobada mayoritariamente, hasta un cambio de horario desaprobado mayoritariamente, obvio que eso se refleja en la popularidad del gobierno que no está escuchando a la gente y a ningún sector y por tanto el respaldo popular lo va perdiendo. Es una situación muy lamentable y delicada más cuando este gobierno partió con una aprobación que superaba el 64% y como lo dijo un político hace un tiempo: Chile no se merece un gobierno con esta popularidad”, señaló Rathgeb.

El diputado de RN opinó que no entiende por qué el Gobierno en vez de analizar lo que está haciendo insiste en apurar propuestas impopulares como la despenalización del aborto. “No entiendo porque lo hace. Particularmente el proyecto que despenaliza el aborto en tres causales se pidió que se agilizara el proceso de votación cuando todavía tenemos personas, profesionales y técnicos que quieren hablar sobre este tema, en favor y en contra, y no los van a dejar opinar, por lo que el gobierno nuevamente cae en su pecado de no dialogar”.

El congresista por último, manifestó que “es necesario que el Gobierno detenga la urgencia a los procesos legislativos hasta que no revise su actuar y establezca los espacios de diálogos que consideren al Parlamento y todos los sectores y concluyan en la aprobación de reformas y proyectos atingentes a la necesidad real de la población. Actualmente no sé en qué mundo viven, creen que por haber ganado una elección y tener una mayoría circunstancial en este momento pueden seguir pasando la retroexcavadora y destruir al país sin considerar que la ciudadanía no los está apoyando”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace