Categorías: Actualidad

Dirección de Arquitectura encabeza taller de capacitación en materia de eficiencia energética para edificios de uso público

La Araucanía ha sido pionera en obras con criterios de eficiencia energética, ejemplo de ello es la construcción de la Escuela Mamal Mahuida y la Escuela El Naranjo en Lonquimay.

Un taller de capacitación en torno a la eficiencia energética en edificios de uso público realizó la Dirección de Arquitectura del MOP en conjunto con el Ministerio de Energía, la Subdere y la Universidad del Bio-Bio. La información fue dada a conocer por Raúl Ortiz, Director Regional de Arquitectura del MOP, quien destacó que La Araucanía  ha sido pionera en materia de eficiencia energética.

La actividad estuvo dirigida a los responsables de gestionar, evaluar, inspeccionar y supervisar proyectos de edificación pública en las etapas de formulación, diseño, ejecución, operación y financiamiento del proyecto integral. 

Raúl Ortiz explicó que este taller es una iniciativa que se enmarca en un convenio celebrado entre el MOP, la SUBDERE y el Ministerio de Energía de manera de poder darle capacitación a funcionarios del estamento público, tanto en el nivel central como municipales, en los conceptos de eficiencia energética que se están desarrollando hoy en día a nivel de país. “Es un esfuerzo por homologar competencias a nivel del Estado en los distintos niveles que nos permitan ir desarrollando la fiscalización necesaria para las obras de interés público”.

El Director de Arquitectura sostuvo que La Araucanía se encuentra en un muy buen pie en este tema. “Hemos sido pioneros en materia de eficiencia dadas las condiciones particulares que existen en esta región, donde se hace necesaria la incorporación de estos criterios. Los temas de contaminación son un elemento fundamental en nuestra ciudad y el esfuerzo que podamos realizar a través del uso eficiente de la energía en la edificación pública sin duda es un aporte para el desarrollo”, indicó.

Por su parte, Cristian Muñoz, profesional del Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción de la Universidad de Bío Bío, fue uno de los profesionales encargados de dictar las charlas, y explicó que “los talleres de nosotros aparte de que fue un encargo directo de la Dirección de Arquitectural y los otros organismos participantes constituyen una  experiencia muy importante para la implementación de la eficiencia energética y el confort ambiental  en la edificación pública, y es algo que normalmente está dentro de una normativa más bien vinculada a la vivienda que a la edificación pública”, expresó.

Muñoz precisó que uno de los objetivos fundamentales de este taller era llevar el conocimiento no solo a la parte técnica, sino también a todos los involucrados, por ejemplo la parte que ve la implementación de proyectos a nivel  presupuestario o la gente vinculada a fiscalización de estos procesos, sostuvo.

Cabe destacar que este Taller contó con la participación de Nora Barrientos, representante de la Subdere, Leonardo Lillo, profesional de la Dirección Nacional de Arquitectura, entre otros personeros.

Obras con criterio de eficiencia energética

En importante mencionar que desde hace ya varios años, la Dirección de Arquitectura, ha incorporado criterios de eficiencia energética en sus obras,  es el caso de la escuela Malal-Mahuida y la escuela el Naranjo, ambas ubicadas en la comuna de Lonquimay, el edificio de la Intendencia Regional, postas de salud, por mencionar algunos proyectos.

Editor

Entradas recientes

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

48 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

2 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

2 horas hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

2 horas hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

3 horas hace