Categorías: Actualidad

Directora del Fosis Araucanía se reunió con fundación Banigualdad

Con el objetivo de dar respuesta a la solicitud hecha por la Fundación Banigualdad, la directora regional del FOSIS Araucanía, Blanca Beraud, se congregó hace algunos días con los ejecutivos de esta fundación, con quienes analizó una propuesta de trabajo para la región, que podría asociar a esta organización con el servicio estatal y así potenciar las oportunidades de cientos y miles de emprendedores al financiar sus ideas.

Según lo planteado por sus ejecutivos el día de la entrevista, Banigualdad es una fundación sin fines de lucro, orientada a entregar microcréditos y capacitación a emprendedores de los sectores más vulnerables y desprotegidos del país. Su objetivo principal es entregar herramientas a quienes no han tenido, así como las oportunidades suficientes para emprender, a través del financiamiento de iniciativas micro-empresariales y productivas. Lo anterior, a través de la entrega de pequeños préstamos y de capacitaciones integrales a grupos de emprendedores.

Una metodología que fue de gusto de la Directora Regional, pues se compara en mucho a lo que hoy hace FOSIS a nivel país. “Ellos apuntan al trabajo en terreno junto a las familias, dándoles apoyo y acompañamiento directo y potenciando así sus habilidades y confianza, lo que para nosotros es una garantía de trabajo, es por ello que analizaremos jurídicamente la aplicación del convenio que hoy nos trajeron”, comentó la titular, quien agregó que al término de la reunión los ejecutivos mostraron toda su voluntad de firmar lo antes posible este convenio que les permita acceder hasta los usuarios de FOSIS, que hayan alcanzado algún tipo de financiamiento y que necesiten recursos adicionales, así como también a aquellos que postularon a los programas, pero que por un tema de oferta y demanda, quedaron fuera.

Estadística

Actualmente Banigualdad asiste a cerca de 30 mil emprendedores a lo largo de país, generando con ello un significativo impacto en las familias emprendedoras con sueños y necesidades. Una estadística no menor, cuando por vez primera y superando ostensiblemente a las 14 demás regiones del país, este año FOSIS Araucanía está liderando las postulaciones a su oferta regular de inscritos en los programas de la línea de emprendimiento. Lo que da luces del interés de las familias de la región por participar, así como de la visualización de este servicio gubernamental en el tejido social de la región.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace