El mercado de chocolates premium –que está creciendo a un 30% anual– alcanza su peak de ventas en diciembre, mes que actualmente representa la sexta parte de la facturación del año.
En el caso de La Fête, se espera que el aumento no sólo se concentre en los días previos a la Navidad, sino que haya un incremento significativo durante todo diciembre. La chocolatería prevé que las ventas van a duplicarse el último mes del año, en comparación con un mes normal.
Respecto de las novedades, esta chocolatería –que cuenta con 31 locales a lo largo de Chile– lanzó una edición especial Navidad, que incluyen 3 nuevos sabores: praliné de pistacho, de almendra y de avellana. También destaca el lanzamiento de los helados de La Fête, nueva línea de productos de la compañía.
“En Chile, la Navidad se ha convertido en la fecha de mayor consumo de chocolates. Esto contrasta con la realidad de países vecinos, como Perú y Argentina, donde fechas como el Día de los Enamorados o Pascua de Resurrección ocupan un primerísimo lugar”, afirma Jorge Mckay, gerente general de La Fête.
En nuestro país, el consumo per cápita de chocolate es cercano a los 2,5 kilos anuales, uno de los más altos de América Latina. Sin embargo, un porcentaje aún menor lo constituye el chocolate de alta calidad. Por otra parte, en comparación con Europa, aún nos queda un largo camino por recorrer, pues allá su consumo es muchísimo mayor, llegando en algunos países a 7 y 8 kilos al año por habitante.
Consultado por los gustos de los chilenos, Mckay cuenta que los regalos preferidos de los chilenos son los chocolates de leche, pero los hombres se inclinan también por las variedades bitter.
Respecto a las tiendas de La Fête que más venden en nuestro país en primer lugar está la de Costanera Center, seguida por la del Alto Las Condes y del Parque Arauco. En regiones, Antofagasta es la que lidera las ventas.
“La Fête es más que chocolates, es una experiencia estética que te llevará a disfrutar la vida con los 5 sentidos”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…