Categorías: Actualidad

En INACAP Temuco se presentará el primer auto eléctrico biplaza hecho en Chile

Este martes 29 de septiembre a INACAP Temuco llega la “Electrogira Sôki”. Actividad donde el emprendedor Daniel Pavez, presentará su vehículo Sôki (que significa “dos”, en lengua selknam), el primer automóvil 100 por ciento eléctrico desarrollado en Chile, para dos personas y con cero por ciento de emisiones contaminantes.

Este vehículo pertenece al exalumno de Mecánica de INACAP Santiago Sur, Daniel Pavez, quien en el año 2014 inició su emprendimiento “Voze: Electic Vehicules” y lanzó “Lüfke”, (“rayo” en mapudungun). Un monoplaza eléctrico con el cual ganó diversos concursos de innovación, como Capital Semilla Innova Chile de Corfo, Ají Challenge 2014 y PITE de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Daniel, luego de su primer emprendimiento, desarrolló Sôki, que entre las características que tiene este vehículo “Made in Chile”, está el contar con una batería de 4.2 Kilowatts que se carga en tres horas y un motor In-Wheel de siete Kilowatts que logra una autonomía de 60 kilómetros que le permite alcanzar una mayor velocidad. Además, combina las ventajas de tres medios de transporte en una solución inteligente: economía y sustentabilidad de una bicicleta, agilidad de una moto, y el confort de un automóvil.

Así, para dar a conocer este emprendimiento es que Daniel Pavez se presentará en el Auditorio de INACAP Temuco a partir de las 15:00 horas con una charla técnica abierta a todo público, pero especialmente dirigida a alumnos de las áreas de Electricidad Electrónica, Mecánica y Administración y Negocios, donde se podrá ahondar más y conocer este vehículo. Además a las 16:00 horas se realizará el Workshop Electro Gira 2015 de emprendimiento en este tipo de innovaciones.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace