Categorías: ActualidadEducación

En la Escuela Andrés Bello de Temuco finalizó Ciencia Itinerante

­Cerca de 3000 estudiantes de distintos puntos de nuestra región fueron beneficiados con Ciencia Itinerante, evento del PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, que busca acercar a los escolares al quehacer científico.

“Yo cuando grande quiero ser científica de la luz”, con estas palabras, Juliet Langer, expresaba su alegría de poder ser partícipe de esta actividad, que busca principalmente despertar la curiosidad en los niños y niñas, transformándose así en más que espectadores.

Con entusiasmo la estudiante de cuarto básico de la Escuela Andrés Bello de Temuco, recorrió todos los módulos, inquieta, con ansias de conocimiento, realizando diversas interrogantes, a su vez  expresó, “yo quiero ser científica, porque así aprendería  hartas cosas y le podría enseñar a todas las personas, además la ciencia es muy  entretenida, es como aprender jugando”.

Sin duda, el asombro y la alegría fueron una expresión constante entre los niños y niñas  quienes realizaron un recorrido por módulos de óptica y luz, electricidad y magnetismo, física, química, percepción del medio, estados de la materia, entre otros, en la ocasión, los escolares manipularon instrumentos, observaron directamente cambios nunca antes vistos y sintieron efectos de fenómenos como la electricidad, teniendo un encuentro cercano y divertido con la ciencia.

Por su parte, Hugo Berrocal, inspector general del establecimiento educacional, agradeció la visita, recalcando que este tipo de eventos son muy beneficiosos para los jóvenes ya que les muestran la importancia que tienen las ciencias y tecnologías para el desarrollo de la humanidad y como estas pueden ser un ente importante de transformación social.

La actividad, como es habitual, fue llevada a cabo por un equipo de jóvenes monitores y monitoras de la Universidad de La Frontera, quienes explicaron contenidos científicos a través de entretenidas demostraciones, propiciando un aprendizaje interactivo.

Los escolares aprendieron que más allá de los contenidos teóricos, la ciencia es un ámbito fascinante, lleno de aspectos por explorar y que se puede descubrir con experimentos sencillos, que incluso se pueden realizar en el hogar.

CIENCIA ITINERANTE 2015

Es una actividad que busca cautivar a estudiantes de educación básica con el mundo científico, mostrándoles que, más allá de los contenidos teóricos, la ciencia es un ámbito fascinante, lleno de aspectos por descubrir y explorar. 

Este 2015, la aventura científica recorrió 12 establecimientos de distintos puntos de la región de la Araucanía, beneficiando a cerca de 3000 niños, niñas y jóvenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace