Categorías: Deporte

Este martes se juega en U. Santo Tomás el Campeonato de Taca Taca Limón Soda Universia 2015

· Convocado y organizado por Universia, los ganadores de cada zona clasificarán para la gran final del 5 de noviembre en la Plaza Sotomayor de Valparaíso y además recibirán una tablet para cada uno, un trofeo y un mes de Limón Soda gratis (5 six pack).

· A Valparaíso llegarán 12 duplas de distintas ciudades del país, desde Arica a Punta Arenas. El equipo campeón se llevará dos automóviles 0 Km, en tanto que el segundo lugar obtendrá 2 motos.

Este martes 20 de octubre, desde las 11 horas, en la sede Temuco de la Universidad Santo Tomás (Rodríguez 060, Temuco) se jugará una nueva fecha del IV Campeonato Nacional de Taca Taca Limón Soda Universia 2015, en que pueden participar los alumnos de todas las instituciones socias de la red y quienes gusten de esta disciplina.

La dupla ganadora de cada sede zonal clasifica para la gran final del jueves 5 de noviembre en la Plaza Sotomayor de Valparaíso y además recibe una tablet para cada integrante del equipo, un trofeo y un mes de Limón Soda gratis (5 six pack).

A la final de Valparaíso llegarán sólo 12 duplas que representarán a Arica, Antofagasta, Valparaíso (2), Santiago (2), Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas. La dupla campeona nacional obtendrá dos autos Suzuki Celerio 1.0 GLX SPORT AC, mientras que los subcampeones recibirán dos motos Suzuki Gixxer 150.

Silvana Solari, subgerente de Marketing de ECCUSA (Limón Soda), manifestó que “como marca estamos felices de ser parte activa del campeonato. Para nosotros es importante estar lo más cerca posible de los jóvenes y este torneo nos da esa posibilidad. Tal como dice nuestro eslogan ‘Haz todo, haz nada’. Por una parte ‘haz todo’ son las responsabilidades y los estudios, y por otro lado, ‘haz nada’ implica un momento de esparcimiento con algo que a los universitarios les guste hacer, en este caso jugar taca taca”.

Hasta ahora son 7 las duplas clasificadas para la gran final a efectuarse en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, tras los zonales de Arica (U. de Tarapacá); Antofagasta (Universidad Católica del Norte); Valparaíso, donde se desarrollaron dos jornadas en INACAP y DUOC UC; Talca (U. de Talca) y Concepción (U. San Sebastián).

Tras la competencia en la USS la próxima fecha está programada para el jueves 22 de octubre en la Universidad Austral de Chile en Valdivia (Gimnasio Campus Miraflores, General Lagos 2086).

La modalidad de juego

El campeonato se juega en duplas mixtas o del mismo género, las que participan en un máximo de 3 partidos. Cada juego dura en promedio 5 minutos o hasta que un equipo llegue a los 10 goles. En cada sede la competencia se divide en dos:

Clasificatorias (11:00 a 16:00 horas). Se realiza un ranking de acuerdo a los resultados obtenidos por cada dupla, incluyendo el promedio de partidos ganados y diferencia de goles.

Octagonal final local (16:00 a 17:00 horas). Al finalizar el período clasificatorio, las primeras 8 duplas del ranking jugarán la final, que definirá al campeón zonal y que representará a la región en Valparaíso.

Itinerario

Fecha

Ciudad

Institución

Dirección/ Sede

20 de octubre

Temuco

Universidad Santo Tomás

Rodríguez 060, Temuco

22 de octubre

Valdivia

Universidad Austral de Chile

Gimnasio Campus Miraflores, General Lagos 2086

27 de octubre

Puerto Montt

Universidad Austral de Chile

Sede Puerto Montt, Los Pinos s/n, Balneario Pelluco

29 de octubre

Punta Arenas

Inacap sede Punta Arenas

Av. Bulnes Km. 4 Norte (Gimnasio)

02 de noviembre

Santiago

UST Sede Ejército

Ejército 146, Santiago

03 de noviembre

Santiago

AIEP Bellavista

Bellavista Nº 0121

Gran final Plaza Sotomayor, Valparaíso, 5 de noviembre

Más información en: www.limonsoda.cl y www.universia.cl

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace