Categorías: Comunas

Estudiantes de Padre Las Casas ponen en escena obra artística que recupera la memoria histórica de la región y el país

“De nuestra región a la memoria", se denomina el montaje en el que participan 55 jóvenes.

Con la presencia del Director Regional de Cultura, Pedro Mariman, estudiantes del Complejo Oscar Moser de Padre Las Casas presentaron la gala artística titulada “De nuestra región a la memoria", obra colectiva creada por los mismos jóvenes, que reúne recuerdos y recopilación de relatos de sus padres y familiares y es el resultado de un trabajo de varios meses. El montaje que es una construcción poética de las vivencias recogidas, que abarca momentos de la historia  local, regional y nacional durante  las décadas de los 70 y 80.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la comuna y consistió en un montaje de artes integradas donde confluyen el teatro, la danza y la música, contó con la participación de 55 estudiantes en escena, y es el fruto del trabajo artístico desarrollado en los talleres que funcionan en el establecimiento. Con música de Violeta Parra, Víctor Jara y Los Prisioneros, entre otros, el montaje es un recorrido por los movimientos sociales, culturales y políticos de la historia chilena durante esta época.

Quienes guiaron y apoyaron profesionalmente el quehacer de los estudiantes fueron la actriz y educadora Carolina Manzano Fernández de la Productora Artístico Cultural 4Elementos, en el ámbito del teatro, la música fue dirigida por Rodrigo Riquelme y en danza trabajaron la profesora Jacqueline Lutz junto a Jorge Palma.

Una vez concluida la presentación el Director del CNCA, Pedro Mariman, manifestó  su  satisfacción al observar la expresión artística que revelaron los estudiantes.  “Nos parece muy interesante que jóvenes de la región tengan experiencias como esta, en que la investigación y la aproximación a nuestra historia y memoria, convergen en una obra creativa, permitiendo enriquecer y consolidar una formación integral”.

El elenco artístico del establecimiento educacional se formó en el contexto de la ejecución de un proyecto artístico y recoge también las experiencias y herramientas adquiridas por los estudiantes gracias a la implementación del programa Acciona del Consejo de la Cultura y las Artes que se ejecuta en el Complejo Oscar Moser desde 2011.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace