Categorías: Comunas

Estudiantes de Padre Las Casas ponen en escena obra artística que recupera la memoria histórica de la región y el país

“De nuestra región a la memoria", se denomina el montaje en el que participan 55 jóvenes.

Con la presencia del Director Regional de Cultura, Pedro Mariman, estudiantes del Complejo Oscar Moser de Padre Las Casas presentaron la gala artística titulada “De nuestra región a la memoria", obra colectiva creada por los mismos jóvenes, que reúne recuerdos y recopilación de relatos de sus padres y familiares y es el resultado de un trabajo de varios meses. El montaje que es una construcción poética de las vivencias recogidas, que abarca momentos de la historia  local, regional y nacional durante  las décadas de los 70 y 80.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la comuna y consistió en un montaje de artes integradas donde confluyen el teatro, la danza y la música, contó con la participación de 55 estudiantes en escena, y es el fruto del trabajo artístico desarrollado en los talleres que funcionan en el establecimiento. Con música de Violeta Parra, Víctor Jara y Los Prisioneros, entre otros, el montaje es un recorrido por los movimientos sociales, culturales y políticos de la historia chilena durante esta época.

Quienes guiaron y apoyaron profesionalmente el quehacer de los estudiantes fueron la actriz y educadora Carolina Manzano Fernández de la Productora Artístico Cultural 4Elementos, en el ámbito del teatro, la música fue dirigida por Rodrigo Riquelme y en danza trabajaron la profesora Jacqueline Lutz junto a Jorge Palma.

Una vez concluida la presentación el Director del CNCA, Pedro Mariman, manifestó  su  satisfacción al observar la expresión artística que revelaron los estudiantes.  “Nos parece muy interesante que jóvenes de la región tengan experiencias como esta, en que la investigación y la aproximación a nuestra historia y memoria, convergen en una obra creativa, permitiendo enriquecer y consolidar una formación integral”.

El elenco artístico del establecimiento educacional se formó en el contexto de la ejecución de un proyecto artístico y recoge también las experiencias y herramientas adquiridas por los estudiantes gracias a la implementación del programa Acciona del Consejo de la Cultura y las Artes que se ejecuta en el Complejo Oscar Moser desde 2011.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace