Categorías: Comunas

Estudiantes de Padre Las Casas ponen en escena obra artística que recupera la memoria histórica de la región y el país

“De nuestra región a la memoria", se denomina el montaje en el que participan 55 jóvenes.

Con la presencia del Director Regional de Cultura, Pedro Mariman, estudiantes del Complejo Oscar Moser de Padre Las Casas presentaron la gala artística titulada “De nuestra región a la memoria", obra colectiva creada por los mismos jóvenes, que reúne recuerdos y recopilación de relatos de sus padres y familiares y es el resultado de un trabajo de varios meses. El montaje que es una construcción poética de las vivencias recogidas, que abarca momentos de la historia  local, regional y nacional durante  las décadas de los 70 y 80.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la comuna y consistió en un montaje de artes integradas donde confluyen el teatro, la danza y la música, contó con la participación de 55 estudiantes en escena, y es el fruto del trabajo artístico desarrollado en los talleres que funcionan en el establecimiento. Con música de Violeta Parra, Víctor Jara y Los Prisioneros, entre otros, el montaje es un recorrido por los movimientos sociales, culturales y políticos de la historia chilena durante esta época.

Quienes guiaron y apoyaron profesionalmente el quehacer de los estudiantes fueron la actriz y educadora Carolina Manzano Fernández de la Productora Artístico Cultural 4Elementos, en el ámbito del teatro, la música fue dirigida por Rodrigo Riquelme y en danza trabajaron la profesora Jacqueline Lutz junto a Jorge Palma.

Una vez concluida la presentación el Director del CNCA, Pedro Mariman, manifestó  su  satisfacción al observar la expresión artística que revelaron los estudiantes.  “Nos parece muy interesante que jóvenes de la región tengan experiencias como esta, en que la investigación y la aproximación a nuestra historia y memoria, convergen en una obra creativa, permitiendo enriquecer y consolidar una formación integral”.

El elenco artístico del establecimiento educacional se formó en el contexto de la ejecución de un proyecto artístico y recoge también las experiencias y herramientas adquiridas por los estudiantes gracias a la implementación del programa Acciona del Consejo de la Cultura y las Artes que se ejecuta en el Complejo Oscar Moser desde 2011.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

16 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

16 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace