Categorías: Comunas

Establecimientos educacionales de Padre Las Casas son beneficiados con innovador proyecto artístico

“Laboratorio de Arte, Memoria y Territorio”, es el nombre del proyecto adjudicado por el Centro Cultural de Padre las Casas, entidad que postuló al Fondo FAE (Fomento al Arte en la Educación), otorgado por el CNCA. La iniciativa, a cargo de un equipo de artistas multidisciplinarios, permitirá que un grupo de jóvenes de dos establecimientos de la Comuna, vivan una experiencia artística, tal cual a la de cualquier artista al momento de construir una obra, es decir tendrán que investigar, crear, editar y exponer.

Durante seis meses, dos establecimientos educacionales de la Comuna de Padre las Casas, llevarán a cabo talleres de vídeo, fotografía e instalación sonora, con la finalidad de desarrollar su lado artístico y potenciar la cultura local. La idea, la cual se materializó gracias al proyecto denominado “Laboratorio de Arte, Memoria y Territorio”, iniciativa llevada a cabo por el Centro Cultural de Padre las Casas, entidad que se adjudicó fondos pertenecientes al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, se encuentra a cargo de dos artistas multidisciplinarios pertenecientes a la Araucanía.

“Laboratorio de Arte, memoria y territorio: Programa de mediación artística para jóvenes”, pretende equiparar la desigualdad cognitiva y el acceso cultural a bienes simbólicos, pudiendo a través de la experiencia artística indagar de manera crítica y creativa las realidades de los participantes. Alrededor de noventa alumnos de enseñanza media, pertenecientes al Liceo Oscar Moser y el Liceo Forestal Pehuén, son los beneficiados con ésta iniciativa, en la cual aprenderán a investigar, crear, editar y exponer. Fotografía, video arte, escritura creativa y narrativa, poesía, crónica y experimentación sonora, serán algunos de los tópicos que aprenderán los estudiantes, los cuales tendrán como eje central, la memoria y el Territorio.

“Éste es un proyecto experimental, es decir, es un proyecto donde un equipo multidisciplinario de artistas, interviene a un grupo de jóvenes, presentándoles una experiencia artística completa. La idea, es que quienes participan de ésta iniciativa, tengan la experiencia que tiene cualquier artista al momento de construir una obra. Por lo tanto, tendrán que vivir y realizar un proceso de investigación, proceso de creación, proceso de edición y proceso de muestra. Para esto hemos destinado clases específicas de investigación y producción de obra, tomando como eje central, los tópicos de memoria y Territorio, los cuales se verán materializados con una muestra fotográfica, micro-realizaciones audiovisuales e instalación sonora, trabajos que serán producidas 100% por los estudiantes”, precisó Marcela Parra, integrante del proyecto.

Los jóvenes de enseñanza media, que se encuentran participando de ésta iniciativa, no solo tendrán un acercamiento al arte contemporáneo, sino que además tendrán la oportunidad de tener la “experiencia artística” de ser parte de un proceso de producción de obra, en el cual se preparará, se exhibirá y se hará circular. El proyecto contempla además, la creación de un libro catálogo, en donde quedará registrado el proceso de creación de una obra colectiva y una página web, donde se encontrará sistematizado el trabajo realizado, para ser compartido en la comunidad educativa regional y nacional.

Cecilia Hormazabal y Marcela Parra, artistas de diversas áreas, se unieron para crear éste proyecto, el cual fue acogido por el Centro Cultural de Padre las Casas, entidad que desde sus inicios, tiene por objetivo, fortalecer, fomentar y potenciar la formación de audiencias, a través del fácil acceso al arte y la cultura.

“Estamos muy contentos de poder apoyar ésta iniciativa, ya que sabemos que existe una deuda con el quehacer artístico de nuestra región. Nuestra comuna posee una riqueza identitaria única, por lo que es necesario la realización de éste tipo de proyectos, que permitan potenciar la creación artística y valorizar nuestras raíces. Serán alrededor de 90 jóvenes que serán beneficiados con éstos talleres, los cuales permitirán generar espacios de experimentación y creación, logrando con ello, fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes.”, aseguró Juan Eduardo Delgado, Presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

EXPERIENCIA ARTISTICA

El proyecto comenzó a ejecutarse el pasado 9 de agosto, en el Liceo Forestal Pehuén, en donde alumnos de enseñanza media, específicamente del Curso 2ºA, pudieron conocer la iniciativa, la cual finalizará en el mes de diciembre, tras 12 talleres de fotografía, audiovisual e implementación sonora. Una gran acogida por parte de los estudiantes y de la directora del liceo, tuvo la actividad, la cual permitirá desarrollar de forma integral a los participantes, quienes reconocieron que al estar alejados de la urbe, les dificulta vivir experiencias como éstas.

“Creo que sin duda éste proyecto, es una idea interesante y agradezco que hayan elegido a nuestro Liceo para llevarlo a cabo, ya que como es sabido, la formación está un poco alejada de lo cultural y lo artístico, esa es la realidad de muchos establecimientos hoy en día, los cuales poseen muchos niños y jóvenes con diferentes habilidades artísticas, pero que en realidad con éste mismo tema curricular, han quedado de lado. Estoy completamente segura, que éste tipo de iniciativas son muy importantes para nuestro alumnos, ya que la formación integral de un profesional, tiene que ver con el desarrollo cultural, el cual le va a permitir producir, proyectar e imaginar con mayor facilidad, que un joven que no haya vivido una experiencia como esta”, afirmó Yasna Urrutia, directora Liceo Forestal Pehuén.

Para Renato Parra estudiante de segundo medio del Liceo, ésta iniciativa permitirá descubrir y a la vez potenciar el talento de sus compañeros, “Estoy muy entusiasmado con éstos talleres, ya que permitirá a aquellos que aún no encuentran un talento, descubrir y explorar diversas opciones artísticas o a los que ya poseen una habilidad, mejorarla y potenciarla. En lo personal me gusta el dibujo, pero me gustaría conocer más sobre la fotografía y la experimentación sonora, disciplinas que fuera del colegio, difícil podría aprender”.

Es importante destacar que éste proyecto se adjudicó un monto de más de 11 millones de pesos para su ejecución, a través del fondo Fomento al Arte en la Educación (FAE). Se espera como resultado final, la realización de 18 video artes, 90 fotografías y una instalación sonora.

Mayor información en www.protam.org

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

54 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

58 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

1 hora hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace