Categorías: ComunasEventos

Extienden plazo para postular a Festival Brotes + Joven de Angol

Evento se realizará el 27 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Municipal. En el show estarán presentes el cantautor ecuatoriano Ricardo Pita y Colelo, Identidad Mapuche.

Atención jóvenes compositores y músicos de la región y Chile. Hasta el 13 de noviembre se extendió el plazo de postulación para ser parte de la quinta versión del Festival Brotes Más Joven, de esta comuna.

Así lo confirmó este miércoles el alcalde y presidente del comité organizador del Festival Brotes de Chile, Obdulio Valdebenito, acompañado del coordinador general del mismo, Daniel Salinas.

“En la última reunión del comité ejecutivo del Festival Brotes de Chile tomamos algunos acuerdos en cuanto al plazo de postulación al Festival Brotes Más Joven, el cual se extenderá hasta el 13 de noviembre a las 17 horas. Por lo que hacemos una invitación especial a los artistas, entre 15 y 29 años, de la región y del país a que envíen su material para poder participar de este gran evento juvenil del folclor”, señaló Valdebenito.

El alcalde agregó que debido a que este año se desarrollará una nueva versión de la Teletón, se decidió adelantar la fecha de realización del festival angolino para el viernes 27 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Municipal.

Los antecedentes y bases para participar de este festival se pueden revisar en www.angol.cl y en la página oficial de la Corporación Cultural www.ccangol.cl.

COLELO, IDENTIDAD MAPUCHE

Salinas recordó la parrilla musical que estará presente en este evento juvenil folclórico, como Colelo, Identidad Mapuche, liderado por Pablo Sandoval Hueche, Colelo, quien nació en la Comunidad Mapuche Witramalal, de Padre las Casas.

Desde muy pequeño Sandoval cultivó la música de raíz Mapuche, difundiendo su trabajo en presentaciones de nivel regional y nacional.

El artista cuenta con cuatro registros musicales y giras por Europa. Con 10 años de trayectoria y un amplio reconocimiento, es un referente del canto y del Pueblo Mapuche.

RICARDO PITA

Otro músico que estará presente en este evento y que tiene un vínculo especial con Angol es el cantautor ecuatoriano, Ricardo Pita, quien estará realizando una gira por la región.

Pita, quien cultiva el folclor Latinoamericano, estuvo el año pasado realizando algunas presentaciones en Angol con una excelente acogida del público.

En su estadía en Los Confines grabó su segundo disco en el Estudio de grabación Nahuelbuta del Centro Cultural con la participación de artistas locales.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

4 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace