Feria artesanal y gastronómica mapuche se toma Pucón para mostrar riqueza cultural de la zona

El encuentro se dividirá de dos muestras, que buscan integrar costumbres propias de los pueblos originales.

Son tres días e inicia este viernes 24 de julio, desde las 09:00 horas.

Con siglos de existencia, la cultura mapuche llega a la ciudad de Pucón a través de sus costumbres más propias: artesanal y gastronómica, las cuales estarán presentes en la gran Feria Mapuche 2015 desde el viernes 24 de julio.

Gracias al trabajo de la Municipalidad de Pucón –por medio del Programa Mapuche–, en alianza con los empresarios hoteleros, centros termales y comercio de la comuna, los habitantes y turistas de la zona, podrán disfrutar durante tres días de las muestras y comidas más propias de los pueblos originarios.

Pucón y Quelhue

En esta ocasión, la muestra no se concentrará en un solo lugar sino en dos. El primero, en plena ciudad de Pucón, al costado de la plaza principal (entre las calles Miguel Ansorena y Pedro de Valdivia) donde los presentes podrán conocer el área artesanal-textil en madera y lana.

En cambio, para aquellos que desean disfrutar de las delicias culinarias y/o ver cómo las mujeres cocinan las comidas ancestrales, hay que recorrer cinco kilómetros afuera de la ciudad para llegar al sector de Quelhue (tomando la Ruta Internacional hasta el camino aeropuerto). Los asistentes se encontrarán con la Feria Kui-Kui, con más de 10 años de existencia.

“Las dos muestras son una gran oportunidad para conocer en familia la cultura y el trabajo del Pueblo Mapuche. Sobre todo ahora, que muchos están de vacaciones y disfrutan su estadía en este bello rincón de Chile”, indica el alcalde de Pucón, Carlos Barra.

Inauguración

El “vamos” se dará este viernes 24 de julio y contará con la presencia de las autoridades locales, regionales, empresarios turísticos, Loncos de las Comunidades Mapuche de Pucón –y los presidentes que la integran–; todos reunidos a las 12:00 horas para inaugurar la gran Feria Mapuche que se desarrollará en el centro sur de Chile.

“De esta manera, tanto el Municipio como la Mesa de Turismo están cumpliendo el objetivo de alianza social y, a su vez, rompiendo la estacionalidad en la zona lacustre, dando la mejor bienvenida a los habitantes y turistas que visitan Pucón”, sostiene Héctor Rivas, encargado del Programa Mapuche Municipal.

Hay que destacar que la entrada es gratuita y sus horarios son de 09:00 a 21:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace