Feria artesanal y gastronómica mapuche se toma Pucón para mostrar riqueza cultural de la zona

El encuentro se dividirá de dos muestras, que buscan integrar costumbres propias de los pueblos originales.

Son tres días e inicia este viernes 24 de julio, desde las 09:00 horas.

Con siglos de existencia, la cultura mapuche llega a la ciudad de Pucón a través de sus costumbres más propias: artesanal y gastronómica, las cuales estarán presentes en la gran Feria Mapuche 2015 desde el viernes 24 de julio.

Gracias al trabajo de la Municipalidad de Pucón –por medio del Programa Mapuche–, en alianza con los empresarios hoteleros, centros termales y comercio de la comuna, los habitantes y turistas de la zona, podrán disfrutar durante tres días de las muestras y comidas más propias de los pueblos originarios.

Pucón y Quelhue

En esta ocasión, la muestra no se concentrará en un solo lugar sino en dos. El primero, en plena ciudad de Pucón, al costado de la plaza principal (entre las calles Miguel Ansorena y Pedro de Valdivia) donde los presentes podrán conocer el área artesanal-textil en madera y lana.

En cambio, para aquellos que desean disfrutar de las delicias culinarias y/o ver cómo las mujeres cocinan las comidas ancestrales, hay que recorrer cinco kilómetros afuera de la ciudad para llegar al sector de Quelhue (tomando la Ruta Internacional hasta el camino aeropuerto). Los asistentes se encontrarán con la Feria Kui-Kui, con más de 10 años de existencia.

“Las dos muestras son una gran oportunidad para conocer en familia la cultura y el trabajo del Pueblo Mapuche. Sobre todo ahora, que muchos están de vacaciones y disfrutan su estadía en este bello rincón de Chile”, indica el alcalde de Pucón, Carlos Barra.

Inauguración

El “vamos” se dará este viernes 24 de julio y contará con la presencia de las autoridades locales, regionales, empresarios turísticos, Loncos de las Comunidades Mapuche de Pucón –y los presidentes que la integran–; todos reunidos a las 12:00 horas para inaugurar la gran Feria Mapuche que se desarrollará en el centro sur de Chile.

“De esta manera, tanto el Municipio como la Mesa de Turismo están cumpliendo el objetivo de alianza social y, a su vez, rompiendo la estacionalidad en la zona lacustre, dando la mejor bienvenida a los habitantes y turistas que visitan Pucón”, sostiene Héctor Rivas, encargado del Programa Mapuche Municipal.

Hay que destacar que la entrada es gratuita y sus horarios son de 09:00 a 21:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace