Categorías: Actualidad

Feria de Emprendimiento Fosis 2015 culminó con éxito en Temuco

La muestra que estuvo situada en la Plaza de Armas de Temuco este 2 y 3 de diciembre, exhibió productos relacionados a la gastronomía, orfebrería y artesanías, entre otros.

Con la presencia de la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández en compañía de autoridades regionales y comunales, se desarrolló con gran éxito la 2ª Feria de Emprendimiento del FOSIS 2015 en la región de La Araucanía, instancia en que 20 emprendedores y emprendedoras de Temuco y Padre las Casas, más 5 de comunas invitadas, se reunieron en la Plaza de Armas de Temuco para exponer y vender sus productos.

Mermeladas no tradicionales, mueblería y artesanía en madera, licor artesanal, aromaterapia, artesanía en greda, productos naturales medicinales, artesanía precolombina, orfebrería mapuche, artesanía en piedra, confección de prendas de vestir y disfraces, cestería y artesanía en mimbre, platería mapuche, tejidos y artesanía en lana (Ñañas), fueron algunos de los rubros expuestos en la segunda de tres ferias que realizará el Fondo de Solidaridad e Inversión Social este 2015.

La directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, quien participó de los dos días de Feria, compartió con los expositores y expositoras conociendo en detalle sus emprendimientos. En esta oportunidad, la autoridad del FOSIS expresó que "hemos desarrollado una importante actividad nuestra Feria de Emprendedores del FOSIS. Lo principal aquí, es que nuestros emprendedores y emprendedoras que han sido exitosos han podido mostrar y vender sus productos, pero además de ello, los usuarios y usuarias pueden intercambiar experiencias con otros emprendedores y emprendedoras, ya que tenemos usuarios y usuarias de diferentes comunas”. Además, la autoridad del FOSIS agregó que “durante este año hemos realizado dos Ferias de Emprendimiento del FOSIS; en Angol y Temuco, y este 2015 culminaremos con una tercera, esta vez en la zona lacustre, para la época navideña” puntualizó.

Los objetivos del programa Feria de Emprendimiento FOSIS, es el de generar espacios de comercialización, aportar al fortalecimiento de redes y al aumento de los ingresos de usuarios y usuarias que han sido apoyados y apoyadas por programas del FOSIS. Es por eso, que la Feria cumple un rol fundamental dentro del proceso de acompañamiento que se realiza con cada usuario y usuaria, generándoles oportunidades y canales de comercialización de productos y servicios de cada usuario/a del FOSIS, aportando a la reducción de brechas en temas de acceso a mercados y oportunidades de negocio y fortaleciendo sus capacidades comerciales.

Margarita Zapata, de la comuna de Temuco, es realizadora de licores, galletas y chocolates artesanales. Es una de las microempresarias que participó de la Feria y pudo exhibir gratamente sus productos a los visitantes.

“El FOSIS a mí me ha ayudado mucho. Postulé a los tres proyectos y me los gané. Tengo un horno eléctrico e industrial, una batidora y un refrigerador gracias al FOSIS, que me han permitido desarrollar mi negocio. Respecto a la Feria, me ha fue muy bien, las ventas estuvieron bien y si no se vende mucho, no importa, porque uno se da mucho más a conocer”, puntualizó Margarita, expositora de la Feria.

Al mismo tiempo, Ana María Quiñenao, también expositora cuyo negocio es la venta de muñecas “Ñañas” (muñecas mapuche en fieltro), agradeció al FOSIS por la oportunidad y señaló que "el FOSIS ayuda a las mujeres a surgir y cada espacio que nos den para exponer o para mostrar lo que hacemos, nos da valor como personas”. Además, la expositora oriunda de Pucón agregó que “me ha ido súper bien en la Feria y estoy contenta con lo que he vendido”, puntualizó.

Por otra parte, Nicole Leal de la comuna de Temuco, trabaja la aromaterapia, siendo reconocida por sus productos en la comuna. En la ocasión se mostró muy contenta señalando que “me ha gustado trabajar con el FOSIS, me han ayudado harto, he aprendido hartas cosas, como ser ordenada con mi negocio. El estar participando en la Feria ha sido súper positivo, me ha ido bien y en las ventas ha estado súper bueno, vendí mucho, sobre todo en la mañana”, declaró Nicole.

Al final de las jornadas, los distintos entes involucrados – FOSIS y sus usuarios y usuarias- realizaron una evaluación positiva de la instancia, ya que los 25 exponentes obtuvieron ganancias económicas, pero lo más importante, pudieron mostrar sus trabajos a los visitantes que reconocieron el trabajo de los emprendedores y emprendedoras de la región de La Araucanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

2 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

2 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

3 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

3 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

3 horas hace

Consejos prácticos para crear un presupuesto personal

Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…

4 horas hace