Festival internacional de folklore latinoamericano 2015 llegará a La Araucanía

Dentro de las principales características del festival internacional de folklore latinoamericano, que este año 2015, celebra su quinta versión, es que durante el desarrollo del evento, se realizan numerosas itinerancias por diversas regiones de nuestro país, siendo el turno de la Araucanía, el próximo lunes 2 de febrero, en el Centro Cultural de Padre las Casas, oportunidad en donde países como México, Perú, Costa Rica, y Argentina, se enfrentaran en este duelo cultural.

Desde el año 2011, la Asociación Internacional de Folklore Latinoamericano (AIFL), se ha dado cita en nuestro país, para realizar una verdadera fiesta de la música, del arte y las tradiciones, a través de la visita de delegaciones artísticas de Latinoamérica, que llegan a Chile, para participar de una nueva versión del denominado Festival Internacional de Folklore Latinoamericano- AIFL.

La AIFL, es una red cultural sin fines de lucro, fundada y presidida por el profesor de Danza, Moisés Hernández Abrego, con sede en México y delegados en casi todos los países de Latinoamérica, cuyo principal objetivo es hermanar grupos y cultores de la música y danza folklórica en todo el mundo para realizar eventos e intercambios relacionados con este arte. En Chile la AIFL trabaja a través de un Delegado Nacional que trabaja en coordinación con un equipo de Delegados Zonales y Regionales.

La característica principal de este evento es que realiza mediante itinerancias, un recorrido por diversas regiones de nuestro país, por lo cual se compromete la participación de las delegaciones extranjeras en una gira conjunta, y la participación de grupos nacionales locales en cada comuna en que se presenta el festival.

“Como centro Cultural, espacio dedicado a la promoción del arte y la cultura, nos sentimos sumamente orgullosos de haber sido elegidos para presenciar un festival de calidad internacional. Estamos agradecidos de tener esta oportunidad ya que existen numerosas agrupaciones de danza en nuestra Comuna, compuestas por jóvenes con mucho talento, quienes podrán asistir a este evento, y apreciar e intercambiar vivencias con agrupaciones artísticas de otros países. Sin duda una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para nosotros.” Aseguró, Don Juan Eduardo Delgado, Presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

LOS PARTICIPANTES EXTRANJEROS

La principal característica de las delegaciones extranjeras participantes de este evento es

que son todas originarias, auténticas y todos sus integrantes proveniente de los países a

los que representan.

Los grupos extranjeros que actualmente son miembros de la AIFL Internacional, entre los cuales se invita y se selecciona los participantes de cada una de las ediciones del festival en Chile, son los siguientes: México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá, Brasil, Urugay, Argentina, Paraguay, Nicaragua y Venezuela.

Para la edición de verano 2015, se contará con la participación, ya confirmada, de los siguientes elencos extranjeros:

• Perú: Asociación Folklórica “Imágenes de mi Tierra”, de Lima.

• México: “Ensamble ilhuitzintli-iskali”, de Coahuila

• Costa Rica: Agrupación Folklórica “Lluvia De Oro”, de Guanacaste.

• Argentina: Taller Municipal de Folklóre de Vista Alegre, Neuquén.

ITINERANCIAS

La región Metropolitana, O´Higgins, El Maule, BioBio, Araucanía y Los Ríos, son las regiones elegidas para presenciar una nueva versión del Festival Internacional de Folklore Latinoamericano AIFL Chile 2015. El próximo lunes 2 de febrero, las delegaciones extranjeras y el anfitrión Chile, se presentaran en el Centro Cultural De Padre las Casas, para luego finalizar su recorrido, el próximo 9 de febrero en la región de los Ríos.

Editor

Ver comentarios

  • Hola somos un grupo de danza folclórica de Ecuador y nos gustaría participar en su festival nos parce muy interesante ya que nos permite conocer el folclor de cada uno de lo países participantes y exponer el nuestro.

  • Buenas soy la encargado de un Grupo de folclor de un colegio técnico profesional de Cartago, Costa Rica. Como podría obtener más información del festival, sobre todo abrir la posibilidad de que nos inviten a su festival.

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace