Categorías: Actualidad

Ficwallmapu y Ufro generaron una nueva alianza de colaboración

Con la finalidad de acercar la cultura a la ciudadanía y permitir que las personas logren valorarla de una forma más cercana, es que el Departamento de Extensión de la Universidad de La Frontera, generó una nueva alianza de colaboración con el XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas Ficwallmapu 2015, que se realizará entre el 17 y el 21 de noviembre próximo en la ciudad de Temuco.

El convenio, que es anexo al firmado con la Universidad de La Frontera y que implica la colaboración y apoyo de la Escuela de Periodismo de la misma casa de estudios, confirma el compromiso universitario en torno a la generación de capital humano con pertinencia cultural junto con abrir espacios al desarrollo de iniciativas que fomenten la multiculturalidad, manifestó Nelson Araneda, Director de Extensión de la UFRO.

Por otro lado, el también docente aseguró que el FICWALLMAPU 2015, es una gran oportunidad para terminar con el centralismo de observar el entorno desde la periferia, logrando así en parte saldar la deuda histórica de permitir que todo lo que es cultura se haga o provenga desde la capital.

Dentro de esta alianza, la casa de estudios, pondrá a disposición del festival principalmente salas de exhibición para toda la ciudadanía y la comunidad universitaria, apoyo humano y movilización dentro del periodo que dure el evento, además de otro tipo de colaboración esencial para desarrollarlo.

Por otro lado, Jeannette Paillán, Directora del Festival Internacional de Cine y Video de Pueblos Indígenas FICWALLMAPU 2015, valoró este convenio el que confía transversal a todas las universidades presentes en la región, logrando unir voluntades en torno al patrimonio audiovisual, como parte de la construcción histórica del país.

Con la firma de esta alianza, la Universidad de La Frontera, en conjunto a su área de extensión, pretenden que esta instancia se mantenga en el tiempo, como un paso al rescate de nuestra identidad cultural.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

15 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

18 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

18 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace