Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Tuma exige nueva institucionalidad indígena para este 21 de mayo

El parlamentario PPD se mostró esperanzado en que entre los anuncios esté la creación un ministerio de Asuntos Indígenas “Hay que buscar soluciones de fondo y espero que el discurso pueda marcar un punto de inflexión en este tema”, dijo.

Este próximo jueves 21 de mayo, la Presidenta Michelle Bachelet entregará la segunda cuenta pública de su segundo mandato, y muchos son los temas que, se espera, estén incluidos en su discurso.

A raíz de ello, el diputado PPD Joaquín Tuma hizo un llamado para que la Mandataria “se refiera, con un capítulo especial del discurso, a la problemática que afecta a la Araucanía”. Así, comentó que “de una vez por todas debemos ir al fondo del tema, ya que la solución no es colocar más carabineros o cámaras en las carreteras. Hay que buscar soluciones de fondo y espero que el discurso pueda marcar un punto de inflexión en este tema”.

El parlamentario se mostró esperanzado en que entre los anuncios pueda estar la creación un ministerio de Asuntos Indígenas, o bien darle un fuerte impulso a la materialización de los Consejos Indígenas de Chile y el Consejo Nacional Indígena.

“Creo que estas herramientas podrían significar un avance importante en lo que se refiere a buscar un cierre a este conflicto que lleva 130 años de historia. Una de las aspiraciones es crear una contraparte del Estado, de modo que las comunidades puedan negociar con un ente que hoy no existe”, expresó.

Además, Tuma exigió anuncios relacionados al fortalecimiento del apoyo productivo para las comunidades, especialmente en el ámbito del turismo. “En la zona costera tenemos la aspiración de desarrollar de buena manera el turismo, tal como lo ha hecho la zona cordillerana. Para eso requerimos de inversiones, capacitación, entrega de capitales semillas, mejor infraestructura vial y todo lo que significa fortalecer una actividad que será una oportunidad para el desarrollo económico de las comunidades y pequeños emprendedores de la zona”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

21 minutos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

27 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

39 minutos hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

17 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

20 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

20 horas hace