Categorías: Actualidad

FOSIS Araucanía certificó a nuevos emprendedores privados de libertad

Como una emotiva ceremonia, calificó esta semana la Directora Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, Blanca Beraud, el cierre que esta entidad pública desarrolló del programa denominado “Yo Emprendo Semilla- Convenios”, el que en este caso agrupó a esta entidad pública con Gendarmería de Chile a través del trabajo con personas privadas de libertad.

Fue un proyecto que se extendió por cerca de 9 meses donde a través del FOSIS, un total de 25 usuarios pudieron desarrollar iniciativas de negocios y con ello, prepararse para su reinserción, una vez cumplan condena. Una instancia que fue altamente valorada, tanto por los usuarios, como por sus familiares y las autoridades presentes en la ocasión.

La ceremonia que se realizó este miércoles en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Temuco, ubicado en calle Balmaceda, permitió no sólo la llegada de la titular del FOSIS, sino que también de otras autoridades como la seremi de Justicia Región de la Araucanía, Claudia Lecerf; además del Director regional de Gendarmería, Luis López Cisterna y el alcaide del centro penitenciario, Coronel Álvaro Rivera Andrade; donde también se sumó una representante de Senadis.

La ceremonia cargada de emotividad permitió evidenciar el compromiso de los actuales reos con su reinserción y el deseo de auto solventarse una vez cumplan condena. “Aquí por vez primera vemos como se nos ayuda con herramientas concretas, por lo que estamos muy contentos con lo hecho por el Gobierno de la Presidenta a través de FOSIS, Justicia y Gendarmería, quienes han confiado en nosotros y nos han dado esta linda posibilidad”, argumentó Leonardo Venegas, uno de los beneficiarios.

Así, desde artesanía en madera, orfebrería, trabajos en cuero, mueblería e incluso costuras han sido algunos de los oficios que este particular grupo se encuentra realizando. Trabajos muchos de los cuales ya han tenido algunas ventas y donde FOSIS, espera seguir apoyando, esta vez con la incorporación de un stand de estos trabajos en las próximas ferias, como explicó la misma titular de este servicio. “Estamos plenamente convencidos, que este es el camino, al trabajar con quienes más lo necesitan como ha sido el mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”, agregó la titular del FOSIS.

Hay que destacar que este proyecto, significó una inversión cercana a los 14 millones de pesos, cifra que FOSIS regional espera aumentar con miras a insistir en este segmento de la población, calificado como “uno de los más desprotegidos”, en palabras de Beraud, quien agregó que la decisión de trabajar con la población penal estuvo basada en la incapacidad de muchas de estas personas de producir recursos. “Con este proyecto, lo que queremos es entregar herramientas para cuando estas personas regresen al medio libre, logren reinsertarse socialmente. Hoy estamos entregando esperanza y la posibilidad de cambiar sus vidas y la de sus familias” concluyó Beraud.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

12 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

12 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

12 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

15 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

16 horas hace