Categorías: Actualidad

Comenzaron las postulaciones al premio “Mejor Obra Araucanía 2015"

En la página www.mejorobraraucania.cl se pueden encontrar las obras de construcción, espacios públicos y árboles urbanos que los habitantes de la región de la Araucanía están postulando como destacados y que consideran un aporte para los lugares donde están emplazadas. El concurso “Mejor Obra Araucanía 2015” fue abierto el pasado 08 de junio y está inserto en el marco de uno de los ejes más importantes que se ha impuesto la CChC Temuco, el fomento e implementación del concepto de calidad,  reconociendo las obras que destaquen por sus soluciones técnicas, estéticas y de complemento al entorno, para con ello fomentar el desarrollo de la cultura de innovación continua en la construcción, apoyando y promoviendo a quienes diseñan, construyen y financian estas obras.

Las obras y “árboles urbanos” postulantes serán evaluadas por un Jurado integrado por reconocidos miembros del sector de la construcción, autoridades locales, medios de comunicación y con la participación del público. Las categorías a premiar serán: Residencial, No Residencial, Espacio Público, Árbol Urbano.

Requisitos

El presidente de la CChC, Henri Jaspard explicó que “existirá un único plazo para la inscripción y presentación de la documentación necesaria de los concursantes, comenzando el día 08 de junio y concluyendo el día 15 de septiembre de 2015”.

Agrega que “El registro y carga de la documentación de cada obra postulante y árbol urbano postulante se encuentra accesible en el apartado o pestaña POSTULACIONES de la plataforma digital:www.mejorobraaraucania.cl desde el día 08 de junio y solo se aceptaran postulaciones a través de esta vía”.

Las bases del concurso aclaran que podrán optar a  cualquiera de las distinciones del premio “Mejor Obra Araucanía 2015 – Reconocimiento a la Calidad”, postulantes que hayan recibido su recepción Municipal entre el 01 de Enero de 2005 y el 31 de Diciembre de 2014. Para el caso del “árbol urbano” esta limitante se excluye.

Deben ser Obras Residenciales, No Residenciales, Espacios Públicos y Árboles Urbanos que se encuentren dentro de la Región de La Araucanía, independiente de que estas sean públicas o privadas.

Los aspectos a evaluar serán, Innovación Tecnológica y Sustentabilidad; Capacidad de Mejorar el Entorno; Calidad Diseño Arquitectónico. En cuanto al árbol urbano, se considerará para su elección la especie, su aporte a la comunidad, responsable de su cuidado.

Elección

Jaspard explicó que cada uno de los jurados votara por tres obras asignándoles un primer, segundo y tercer lugar, luego es estos lugares según jerarquía contaran con 3 puntos el primero, 2 puntos el segundo y 1 punto el tercero.

El público votará a través de la plataforma digital  www.mejorobraaraucania.cl  y sus preferencias en cada categoría serán en base a las mayorías simples registradas como primer, segundo y tercer lugares.

Finalmente, el presidente de la CChC agregó que las obras ganadoras y árbol reconocido como ganador se premiaran con la colocación de una placa metálica que los distingue como la “Mejor Obra Araucanía 2015” y “Mejor Árbol Urbano Araucanía 2015”.

La ceremonia final de entrega de premios tendrá lugar el miércoles 28 de octubre de 2015, en Temuco.

Editor

Entradas recientes

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

3 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

3 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

18 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

18 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

18 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

1 día hace