Categorías: Actualidad

Fosis Araucanía reitera llamado a postular en programa “Yo emprendo en Comunidad”

El proceso que comenzó el día 28 de abril, se llevará a cabo hasta el día 20 de mayo, donde las agrupaciones de emprendedores y emprendedoras de toda la región podrán retirar las bases de postulación en la Oficina Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

El FOSIS en conjunto con el Gobierno Regional de La Araucanía, se han aliado en un convenio estratégico histórico mediante el traspaso de recursos millonarios que tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida y disminuir los escenarios de pobreza que afectan directamente a las familias más vulnerables de La Araucanía.

Es por lo anterior, que se llama a participar a todas las agrupaciones de la región del nuevo proceso de postulación para ser parte del Programa “Yo Emprendo en Comunidad”, perteneciente al convenio FNDR.

El programa “Yo Emprendo en Comunidad”, tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes, asimismo, se quiere obtener como resultado, mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la región.

Es por lo anterior, que el Programa “Yo Emprendo en Comunidad”, se transformará en un pilar fundamental para el desarrollo de una iniciativa de inversión productiva definida, mejorando los rendimientos y las utilidades de las organizaciones y/o de sus miembros.

¿Quiénes pueden postular?

Con estos recursos entregados desde el Gobierno Regional al FOSIS Araucanía, se pretende atender a grupos que cumplan con el siguiente perfil:

a) Ser personas jurídicas, que pretendan desarrollar un proyecto con fines productivos.

b) Estar conformados por un mínimo de 10 personas.

c) La organización debe tener como fin, el desarrollo de actividades productivas, ya sea en forma conjunta o de cada uno de sus miembros en forma separada, siempre y cuando se reúnan periódicamente para el desarrollo de actividades comunes con un fin productivo (producción, venta, formalización, etc.).

d) Las organizaciones deben contar con su documentación al día o vigente (número de registro, escritura de constitución u otra) otorgada por la institución pública que corresponda a su naturaleza (Ministerio de Justicia, Ministerio de Economía y/o Municipalidad).

e) No haber recibido, como organización, un beneficio de la misma naturaleza por parte del FOSIS en los últimos 5 años.

f) Debe contar con experiencia y/o conocimientos demostrables en el ámbito y/o rubro en que presenta la propuesta.

g) En relación a sus miembros, deben participar activamente de la agrupación y al menos el 60% de ellos debe tener una Ficha de Protección Social igual o inferior a 11.734 puntos.

h) La agrupación no debe haber sido beneficiaria de Fondos de Emprendimiento de la CONADI, entre los años 2012 al 2014.

i) La agrupación no debe haber sido favorecida con subsidios de SERCOTEC, CORFO (PEL) o SERNAM, durante el año 2012 al 2014.

j) Contar con Libreta de Ahorro y/o Cuenta Corriente a nombre de la Organización postulante.

Montos asignados

El programa Yo Emprendo en Comunidad, entregará a los grupos que se adjudiquen los proyectos una suma que alcanza los 8 millones de pesos para la ejecución de sus propuestas.

Los montos asignados para para las organizaciones que califiquen con el perfil del programa, les dará la posibilidad de adquirir insumos, capacitaciones y asistencia técnica para emprendimientos. Acciones que se transformarán en herramientas fundamentales para la concreción de sus sueños.

Quienes se muestren interesados en postular al programa Yo Emprendo en Comunidad -perteneciente al convenio FNDR- el retiro de bases se podrá realizar de lunes a viernes, sólo en la Oficina Regional del FOSIS Araucanía, ubicada en calle Miraflores N° 890, hasta el día miércoles 20 de mayo desde las 09 hasta las 13 hrs. Por otro lado, la entrega de propuestas serán recepcionadas hasta el día 27 del mismo mes.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace