La idea es poder desarrollar, inicialmente, la instalación de los stands y todo lo que la feria conlleva en el mes de agosto del presente año. Una propuesta que toma fuerza para la tercera semana y donde los requisitos para los expositores serán no sólo haber pertenecido a los programas del FOSIS, sino que también ser parte del territorio, además de tener un producto comercializable y llamativo, al tiempo de no haber participado de ferias y/o muestras recientes del FOSIS. Una tarea donde la selección será trabajo conjunto entre la entidad gubernamental y el Municipio, adelantó la directora.
“Creemos firmemente que la única forma de potenciar a nuestros emprendedores y emprendedoras es no sólo ayudarles en la consecución de sus sueños y emprendimientos con la asistencia técnica y materias primas, sino que además brindando los espacios de comercialización necesarios para su proyección en los mercados”, agregó Beraud, quien junto con reunirse con la Directora de Desarrollo angolina, Tamara Carvajal, dejó agendadas nuevas instancias de trabajo en pos de lograr el éxito de esta feria que pretende generar un punto de encuentro de los ciudadanos, así como convertirse en una experiencia replicable en los mercados a fin de incentivar la compra de productos manufacturados en la región y con ello el apoyo tan necesario para los emprendedores de Malleco.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…