Categorías: Actualidad

Fosis certificó a usuarios del Programa “Acción” en el territorio Nahuelbuta

La Biblioteca Municipal de la comuna de Los Sauces fue el lugar escogido por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Región de La Araucanía, para desarrollar la ceremonia de clausura del programa denominado “Acción Fortalecimiento de la Vida en Familia”, del Territorio Nahuelbuta, que está integrado por las comunas de: Chol-Chol, Galvarino, Lumaco, Los Sauces y Purén.

Hasta esta actividad llegó la Gobernadora de la Provincia de Malleco, Andrea Parra; la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud; además de representantes de parlamentarios y beneficiarios de las comunas antes mencionadas, quienes disfrutaron de una grata jornada donde junto con recibir el saludo de las autoridades, testimoniar los logros alcanzados durante los meses de ejecución del programa y recibir la esperada certificación, los presentes incluso tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo artístico. Todo preparado para dar el realce esperado a esta significativa iniciativa que involucró a un total de 124 usuarias y usuarios.

Un proyecto con sentido social

Según lo descrito por la Directora Regional del FOSIS, el Programa “Acción Fortalecimiento de la Vida en Familia”, financiado íntegramente por este estamento público, tuvo una duración de 9 meses y una inversión de 55 millones de pesos y pretende abordar las dificultades que se presentan en el desarrollo del capital humano y social de las familias que viven en situación de extrema pobreza de los territorios, y que se expresa en problemáticas que afectan las posibilidades de aprovechar las oportunidades existentes para mejorar sus condiciones de vida.

Para ello se realizó una intervención de carácter psicosocial que permitiera dar un acompañamiento a cada una de las familias, integrando a todos los miembros del grupo familiar. Este trabajo se realizó en dos niveles: acompañamiento individual a cada familia el cual fue complementado con una intervención de carácter grupal a través de un proceso de formación en tres ámbitos de trabajo: educación financiera, dinámica familiar y condiciones de habitabilidad.

Asimismo, la titular del FOSIS explicó que la iniciativa trajo como resultado la posibilidad de asignar recursos para cada familia convirtiéndose en muchos casos como una herramienta efectiva en la lucha contra la situación de pobreza. “Un hecho que es fundamental, ya que esto se condice directamente con nuestro clara misión institucional, enmarcada en el mandato de nuestra Presidenta y nuestro Intendente Regional, quienes han puesto especial hincapié en dar una lucha constante contra las situaciones de desigualdad”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

24 segundos hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 minutos hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

1 hora hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

2 horas hace