Categorías: Actualidad

Fosis certificó a usuarios del Programa “Acción” en el territorio Nahuelbuta

La Biblioteca Municipal de la comuna de Los Sauces fue el lugar escogido por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Región de La Araucanía, para desarrollar la ceremonia de clausura del programa denominado “Acción Fortalecimiento de la Vida en Familia”, del Territorio Nahuelbuta, que está integrado por las comunas de: Chol-Chol, Galvarino, Lumaco, Los Sauces y Purén.

Hasta esta actividad llegó la Gobernadora de la Provincia de Malleco, Andrea Parra; la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud; además de representantes de parlamentarios y beneficiarios de las comunas antes mencionadas, quienes disfrutaron de una grata jornada donde junto con recibir el saludo de las autoridades, testimoniar los logros alcanzados durante los meses de ejecución del programa y recibir la esperada certificación, los presentes incluso tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo artístico. Todo preparado para dar el realce esperado a esta significativa iniciativa que involucró a un total de 124 usuarias y usuarios.

Un proyecto con sentido social

Según lo descrito por la Directora Regional del FOSIS, el Programa “Acción Fortalecimiento de la Vida en Familia”, financiado íntegramente por este estamento público, tuvo una duración de 9 meses y una inversión de 55 millones de pesos y pretende abordar las dificultades que se presentan en el desarrollo del capital humano y social de las familias que viven en situación de extrema pobreza de los territorios, y que se expresa en problemáticas que afectan las posibilidades de aprovechar las oportunidades existentes para mejorar sus condiciones de vida.

Para ello se realizó una intervención de carácter psicosocial que permitiera dar un acompañamiento a cada una de las familias, integrando a todos los miembros del grupo familiar. Este trabajo se realizó en dos niveles: acompañamiento individual a cada familia el cual fue complementado con una intervención de carácter grupal a través de un proceso de formación en tres ámbitos de trabajo: educación financiera, dinámica familiar y condiciones de habitabilidad.

Asimismo, la titular del FOSIS explicó que la iniciativa trajo como resultado la posibilidad de asignar recursos para cada familia convirtiéndose en muchos casos como una herramienta efectiva en la lucha contra la situación de pobreza. “Un hecho que es fundamental, ya que esto se condice directamente con nuestro clara misión institucional, enmarcada en el mandato de nuestra Presidenta y nuestro Intendente Regional, quienes han puesto especial hincapié en dar una lucha constante contra las situaciones de desigualdad”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace