Categorías: Actualidad

Fosis certificó a usuarios del Programa “Acción” en el territorio Nahuelbuta

La Biblioteca Municipal de la comuna de Los Sauces fue el lugar escogido por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Región de La Araucanía, para desarrollar la ceremonia de clausura del programa denominado “Acción Fortalecimiento de la Vida en Familia”, del Territorio Nahuelbuta, que está integrado por las comunas de: Chol-Chol, Galvarino, Lumaco, Los Sauces y Purén.

Hasta esta actividad llegó la Gobernadora de la Provincia de Malleco, Andrea Parra; la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud; además de representantes de parlamentarios y beneficiarios de las comunas antes mencionadas, quienes disfrutaron de una grata jornada donde junto con recibir el saludo de las autoridades, testimoniar los logros alcanzados durante los meses de ejecución del programa y recibir la esperada certificación, los presentes incluso tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo artístico. Todo preparado para dar el realce esperado a esta significativa iniciativa que involucró a un total de 124 usuarias y usuarios.

Un proyecto con sentido social

Según lo descrito por la Directora Regional del FOSIS, el Programa “Acción Fortalecimiento de la Vida en Familia”, financiado íntegramente por este estamento público, tuvo una duración de 9 meses y una inversión de 55 millones de pesos y pretende abordar las dificultades que se presentan en el desarrollo del capital humano y social de las familias que viven en situación de extrema pobreza de los territorios, y que se expresa en problemáticas que afectan las posibilidades de aprovechar las oportunidades existentes para mejorar sus condiciones de vida.

Para ello se realizó una intervención de carácter psicosocial que permitiera dar un acompañamiento a cada una de las familias, integrando a todos los miembros del grupo familiar. Este trabajo se realizó en dos niveles: acompañamiento individual a cada familia el cual fue complementado con una intervención de carácter grupal a través de un proceso de formación en tres ámbitos de trabajo: educación financiera, dinámica familiar y condiciones de habitabilidad.

Asimismo, la titular del FOSIS explicó que la iniciativa trajo como resultado la posibilidad de asignar recursos para cada familia convirtiéndose en muchos casos como una herramienta efectiva en la lucha contra la situación de pobreza. “Un hecho que es fundamental, ya que esto se condice directamente con nuestro clara misión institucional, enmarcada en el mandato de nuestra Presidenta y nuestro Intendente Regional, quienes han puesto especial hincapié en dar una lucha constante contra las situaciones de desigualdad”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

8 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

8 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace