Categorías: Actualidad

Indap Araucanía entrega resultados de 2do concurso para mejorar suelos productivos

Los agricultores que postularon pueden acercarse a sus respectivas Agencias de Área para saber si obtuvieron el beneficio.

Apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, es el objetivo del segundo concurso que INDAP Araucanía realizó en el marco del programa de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRD-S), recursos que en esta oportunidad alcanzan los 500 millones de pesos y están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados exclusivamente de las comunas de Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Curacautín, Lonquimay, Toltén, Saavedra, Chol Chol, Galvarino y Renaico.

“Estamos dandos una señal concreta de que podemos flexibilizar y hacer concursos territoriales”, así lo indicó el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, quien además destacó que, este concurso dirigido exclusivamente a 10 comunas, fue para potenciar algunas labores en particular. “Este segundo concurso viene a responder la demanda sentida de los Consejos Asesores de Área (CADA) y grupos campesinos que no podían acceder a algunos programas del SIRD-S. Ahora se consideró algunas labores de rehabilitación de suelos, destronque de junquillo y otras labores especiales de comunas precordilleranas que no eran consideradas anteriormente”, puntualizó la autoridad del agro.

Moenen-Locoz aseguró que esta iniciativa de Gobierno refleja la preocupación por mejorar y recuperar el potencial de los suelos, para que puedan producir más y mejor. También hizo un llamado a quienes no resultaron beneficiados en esta oportunidad. “Invitamos a los agricultores de las comunas a postular más adelante en otro llamado, porque estamos evaluando la alternativa de realizar un tercer concurso con los recursos que nos quedan, o tal vez hacemos una asignación directa a las Áreas de INDAP de manera que sea más pertinente, más dirigido y que atienda realmente los requerimientos que las comunas y las Agencias de Área tienen en sus territorios”, aseguró el director regional.

Por lo pronto, los agricultores de las citadas comunas, que postularon a este segundo llamado deben acercarse hasta sus Agencias de Área para saber si sus planes de manejo están aprobados.

Editor

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

51 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

1 hora hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

1 hora hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

2 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace