Categorías: Actualidad

Indap Araucanía entrega resultados de 2do concurso para mejorar suelos productivos

Los agricultores que postularon pueden acercarse a sus respectivas Agencias de Área para saber si obtuvieron el beneficio.

Apoyar el desarrollo y la ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, es el objetivo del segundo concurso que INDAP Araucanía realizó en el marco del programa de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRD-S), recursos que en esta oportunidad alcanzan los 500 millones de pesos y están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados exclusivamente de las comunas de Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Curacautín, Lonquimay, Toltén, Saavedra, Chol Chol, Galvarino y Renaico.

“Estamos dandos una señal concreta de que podemos flexibilizar y hacer concursos territoriales”, así lo indicó el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, quien además destacó que, este concurso dirigido exclusivamente a 10 comunas, fue para potenciar algunas labores en particular. “Este segundo concurso viene a responder la demanda sentida de los Consejos Asesores de Área (CADA) y grupos campesinos que no podían acceder a algunos programas del SIRD-S. Ahora se consideró algunas labores de rehabilitación de suelos, destronque de junquillo y otras labores especiales de comunas precordilleranas que no eran consideradas anteriormente”, puntualizó la autoridad del agro.

Moenen-Locoz aseguró que esta iniciativa de Gobierno refleja la preocupación por mejorar y recuperar el potencial de los suelos, para que puedan producir más y mejor. También hizo un llamado a quienes no resultaron beneficiados en esta oportunidad. “Invitamos a los agricultores de las comunas a postular más adelante en otro llamado, porque estamos evaluando la alternativa de realizar un tercer concurso con los recursos que nos quedan, o tal vez hacemos una asignación directa a las Áreas de INDAP de manera que sea más pertinente, más dirigido y que atienda realmente los requerimientos que las comunas y las Agencias de Área tienen en sus territorios”, aseguró el director regional.

Por lo pronto, los agricultores de las citadas comunas, que postularon a este segundo llamado deben acercarse hasta sus Agencias de Área para saber si sus planes de manejo están aprobados.

Editor

Entradas recientes

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

3 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

5 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

21 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace