Categorías: Actualidad

Indap Araucanía firma convenio con mesa regional ovina

La institución de fomento se comprometió con la priorización de apoyos a más de 600 pequeños productores asociados de 22 comunas de la región.

Como parte de la estrategia para promover el desarrollo económico, social y tecnológico de pequeños agricultores y con el fin de contribuir a elevar su capacidad empresarial, organizacional y comercial, es que INDAP firmó un convenio de priorización con los productores asociados en la Mesa Regional Ovina A.G., el cual dispone de la entrega de apoyos a través de los diferentes instrumentos de fomento disponibles en las distintas Agencias de Área en la región.

Según el director regional de INDAP, Alex Moenen-Locoz, el objetivo que tiene el convenio, más allá de una declaración de buenas intenciones, es demostrar apoyo a la Mesa Ovina Regional, con la priorización de los concursos y los recursos de los instrumentos normales del servicio hacia los productores que son parte de la asociación. “Queremos darle una puntuación adicional a los concursos cuando ellos estén postulando a un programa de praderas, a proyectos de inversión (PDI), hacer asignaciones directas de presupuesto a las Áreas priorizando el rubro productivo ovino y a todos los agricultores que están asociados a la Mesa”, aseguró la autoridad del agro.

Para Adelmo Castro, presidente de la Mesa Regional Ovina A.G., es un tremendo logro el formalizar esta articulación. “Uno pide solamente oportunidades para que la agricultura familiar campesina se pueda posicionar y vivir bien, como presidente siempre le he pedido a los productores que aprovechen las oportunidades que se le dan, de lo contrario se sigue trabajando de la misma forma y no se puede despegar nunca”, puntualizó Castro.

En este contexto el Seremi de Agricultura, Alberto Hofer, este convenio viene a recoger el mandato de la presidenta Bachelet y del Ministro de Agricultura, en el sentido que las instituciones tienen que estar disponibles para las demandas de los productores. “En La Araucanía el rubro ovino es muy importante, y el INDAP ha querido privilegiar la focalización de sus instrumentos en este grupo de productores que es muy relevante”, comentó el Seremi.

Entre los compromisos asumidos por INDAP, destaca que a través de las Agencias de Área se informará oportunamente a la directiva de la Mesa Regional Ovina de los programas, recursos, capacitaciones y otros beneficios a los que pudieran acceder para el fortalecimiento de su producción. Así mismo, el convenio indica el facilitar y apoyar los procesos de postulación, de los asociados a los instrumentos de asesoría técnica (PRODESAL, PDTI, SAT, Alianzas Productivas, PAE).

Editor

Entradas recientes

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

17 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

44 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace