Categorías: Comunas

Internos de la Unidad Penal de Nueva Imperial celebran Wetripantu

La tradicional celebración que simboliza del cambio de ciclo de vida, junto a la renovación de todas las fuerzas de la naturaleza, es marcado por el solsticio de invierno.

En el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Nueva Imperial se llevó a cabo una importante celebración cultural del pueblo Mapuche: El “Wetripantu” o año nuevo mapuche, en el que participaron internos, familiares pertenecientes a diversas comunidades  y autoridades regionales.

Como cada año, los internos de dicha unidad penal se organizan junto a sus familiares y comunidades para compartir durante todo el día de diversas actividades y rogativas, lideradas en esta ocasión por la Machi de Margarita Alecoy, quien forma parte de la comunidad Soto Caliqueo de Nueva Imperial.

Al respecto, el director regional de Gendarmería en La Araucanía recalcó “Esta celebración coincide con el Día Nacional de los Puebles Indígenas que fue declarado por Decreto Supremo N| 158 en Santiago en Junio de 1998, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación, correspondiente a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace”.

La actividad se inició en horas de la mañana, con la autorización del Alcaide de la Unidad Penal, Teniente Robert Henríquez, quien destacó el excelente comportamiento y compromiso de los internos con este tipo de actividades, las que valoran como un espacio propio, que los ayuda a sentirse parte de la sociedad, fomentando sus tradiciones y cultura.

Dentro de las autoridades que participaron de la ceremonia, se contó con la presencia de la Seremi de Justicia Claudia Lecerf y el Director Regional del Registro Civil e Identificación Cesar Peñan, quienes junto al Director Regional de Gendarmería, compartieron con los internos y sus comunidades destacando la importancia de respetar los derechos humanos en toda su magnitud “No por estar privados de libertad se les va a privar de su cultura”, afirmó la Seremi de Justicia.

Por su parte, el Lonco Agustín Huichaqueo Mellado señaló “Agradecemos a Gendarmería por permitir realizar nuestra ceremonia en este lugar tan especial, donde podemos venir a compartir con nuestros familiares y amigos, de un momento tan especial para nuestro pueblo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

13 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

37 minutos hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

39 minutos hace

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

3 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

3 horas hace