Categorías: Actualidad

Junaeb realizó jornada de trabajo sobre derechos y deberes con manipuladoras de alimentos de La Araucanía

En la ocasión participaron trabajadoras representantes de las 32 comunas de la región, las Empresa Prestadora y supervisores a quienes profesionales de Junaeb se les entregaron información, además de escuchar inquietudes y entregar orientación.

Con el objetivo de entregar bienestar y confianza a las trabajadoras que entregan a diario os servicios de alimentación a los niños de la Araucanía, Junaeb decidió realizar una jornada de trabajo, en la que dio a conocer los derechos y deberes de las manipuladoras de alimentos, que en nuestra región suman 4 mil quinientas trabajadoras.

En la oportunidad también se entregó información y se recogieron dudas, consultas y sugerencias de las empresas prestadoras, que en la Araucanía son tres, Aliservice, Salud y Vida y Dipralsa, empresas que a la vez son las empleadoras directas de las manipuladoras de alimentos de los establecimientos educacionales de la Araucanía donde Junaeb entrega servicios de alimentación.

Uno de los puntos más relevantes de esta jornada tiene relación con los derecho laborales de las manipuladoras, hay que recordar que son años los que ellas llevan luchando por sus derechos, alcanzando poco a poco sus logros, entre ellos y uno de los más importantes, la mejora en sus remuneraciones, el que incorpora a partir de la nueva licitación que partió en marzo recién pasado, una asignación especial y permanente en favor de las manipuladoras, denominada “Bono Manipulador/a de Alimentos PAE/PAP”, el que se entrega mensualmente.

Sin ir más lejos, 27 de septiembre de 2014, las manipuladoras de la región decidieron agruparse dentro de un sindicato, fue así como nació el “Sindicato Inter-empresas Regional, Unión de Manipuladoras de la Araucanía”, el que cuenta con 3 mil asociadas y que es presidido por Mirna Chávez, quien respecto a esta jornada dijo “me pareció excelente que se realizará esta jornada, quedé muy conforme porque las manipuladoras estamos más informadas en cuanto a nuestros derecho, además participaron trabajadoras de todas las comunas lo que nos hace estar todas a un mismo nivel de información” señaló.

Por su parte la Directora regional de Junaeb, Carola Rodríguez, afirmó “hemos estado realizando un trabajo sostenido con el gremio de manipuladoras, entendiendo la magnitud e importancia de la labor que realizan con nuestros niños, e por eso que nos preocupa que se mantengan informadas, mejorando sus condiciones laborales tal como lo estableció nuestra Presidenta al firmar en septiembre recién pasado el acuerdo entre manipuladoras y el Gobiernos” enfatizó

DEBERES Y DERECHOS DE LAS MANIPULADORAS

Respeto de derechos laborales, previsionales y de seguridad de las manipuladoras se destacan los siguientes:

– Contrato indefinido, incluyendo meses de enero y febrero.

– Formar parte de sindicatos de trabajadores.

– Duración de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de 45 horas semanales.

– Jornada de trabajo se dividirá en dos partes, dejándose entre ellas, a lo menos, el tiempo de media hora para la colación.

– Contar con infraestructura, equipamiento y utensilios de trabajo en buenas condiciones que permitan el correcto desarrollo de sus funciones y no coloquen en riesgo su integridad física.

– Contar con ropa de trabajo y de protección personal en buenas condiciones.

– Disponer de casilleros en buenas condiciones.

– Recibir la alimentación correspondiente durante la ejecución del servicio.

– Ser capacitadas en materias de: prevención de riesgos y rol del personal manipulador en el Programa de Alimentación Escolar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace