Categorías: Actualidad

Jóvenes voluntarios “Vive Tus Parques” vivieron una experiencia de sustentabilidad y conservación en la Araucanía

Las tareas correspondes a los trabajos voluntarios de INJUV y CONAF que por tercer año se desarrollan en la Región.

Cada año son miles los turistas que llegan a La Araucanía a disfrutar y contemplar parajes únicos en su belleza, que hacen que estén dentro de los más visitados del país. Desde hace tres años, jóvenes de todo el país pasan rigurosas selecciones para poder llegar a La Araucanía a aportar con la conservación de nuestros parques, haciendo de esta forma un aporte único e invaluable al país y el medio ambiente, que reafirma el compromiso de la juventud Chilena por contribuir a un país mucho mejor desde los mas diversos ámbitos, todo como parte de los trabajos voluntarios “Vive Tus parques” de INJUV y Conaf.

Este año no fue la excepción y 150 jóvenes, dieron todo para decir misión cumplida al termino de los 10 días, con jornadas que fueron duras y esforzadas, con temperaturas que se registraron sobre los 30 grados de día y gélidas noches cordilleranas, pero que en ningún momento hicieron que la fuerza y entusiasmo desvaneciera y que el compromiso no resultara renovado cada noche de actividades.

Para Luis Villegas Director de INJUV Araucanía, el voluntariado en los jóvenes es fundamental en un país que quiere avanzar con participación, incluyendo a todos y todas desde los mas variados ámbitos, pero además resaltó que “los jóvenes tienen conciencia social y por esencia son solidarios y como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet lo sabemos y es nuestro deber garantizar espacios de participación social y de desarrollo para los jóvenes, como es el Programa de Voluntariado Vive tus Parques, donde queda demostrado que la juventud responde a estas instancias fundamentales para el desarrollo humano y medio ambiental de un Chile Para Todas y Todos”.

Omar Rodríguez, estudiante de medicina en Antofagasta y voluntario por segunda vez contó que “la experiencia fue genial, creí que no podía esperar nada nuevo, pero me volví a encantar, la cordillera de Nahuelbuta es increíble y la disfrute mucho. Estoy feliz porque un puñado de jóvenes salen de su comodidad para aportar al país y son parte de iniciativas y experiencias únicas e irrepetibles”.

Los lugares de trabajo de los jóvenes fueron Malalcahuello y los parques Huerquehue y Nahuelbuta y en diez días lograron realizar, más de 10 kilómetros de sendero, dos miradores nuevos y mantención del mítico mirador de la Piedra del águila, lugar único en Chilek donde se puede contemplar el ancho del país, ver el mar y la cordillera, con tres volcanes de testigo que acompañados de bosques milenario de araucarias, 2 quinchos, 7 kilómetros de cercos, para cuidar al zorro de Darwin amenazado por animales que pasan el limite del parque Nahuelbuta a pastar, 15 pasarelas y senderos de retornos, habilitación de otros senderos y trabajos con las comunidades, con niños de Malalcahuello además de visitas a lugareños donde pudieron aprender de oficios centenarios.

Todo lo realizado en la Araucanía fue parte del programa ViveTus Parques de INJUV y CONAF que nació el año 2012 tras el desastre ecológico que provocó el incendio en Torres del Paine. Esta fue su versión número 13 en el país y la tercera en la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace