Según explicó el Director Regional de SERNATUR Araucanía, la Fundación Artesanías de Chile junto al Servicio Nacional de Turismo, desarrollaron este evento con el objetivo que los chilenos pudieran conocer, admirar y reconocer lo mejor del trabajo realizado por los cultores de nuestro país, acercando a los chilenos y chilenas a estos productos, reflejo material de la lengua y la cultura, representando a su vez los destinos turísticos más destacados del país. “Como Araucanía, tenemos mucho que mostrar en cuanto a productos culturales, y artesanía tanto desde la textilería, como el tallado en madera, greda, orfebrería, joyería mapuche, entre un sinfín de posibilidades, que ponen en valor, especialmente los conocimientos ancestrales del pueblo mapuche en esta materia”, comentó Quintana.
Uno de los representantes de La Araucanía en este primer encuentro de artesanos chilenos, fue Pablo Calfuqueo artesano de la localidad de LLaguepulli, quien comentó que “fue una feria en donde estuvieron representadas todas las regiones de Chile, especialmente La Araucanía estuvo enmarcada en dar a conocer la oferta turística regional y productos mapuches, además se pudo promover la región con visitantes nacionales y extranjeros”, destacó el artesano costero.
Son alrededor de 8 ferias nacionales e internacionales, en las que empresarios y empresarias del rubro turístico, han participado como expositores dando a conocer sus productos artesanales, gastronómicos, textiles, entre otros atractivos, permitiendo así difundir los elementos más identitarios de cada uno de los rincones de la región.
Los asistentes a la feria “Aquí Hay” pudieron conocer, admirar y comprar la mejor artesanía representativa de La Araucanía y, además, participar de forma gratuita en una parrilla de actividades como talleres gratuitos para los visitantes, espacios de creación donde artesanos y artesanas realizaron su trabajo, y donde las regiones difundieron sus mayores atractivos turísticos a través de la música, degustaciones, entre otros.
Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…
El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…
Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…
Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…
En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…
A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…