Categorías: Turismo

La Araucanía desplegó lo mejor de sus talentos en la primera Feria de Turismo y Artesanía “Aquí hay”

Cincuenta artesanos y artesanas provenientes de todas las regiones de Chile se dieron cita en la Plaza de la Constitución, en la Región Metropolitana, para participar en la Feria “Aquí hay”, en el marco del Día Nacional del Artesano, promoción que se desarrolla en el marco del Programa FNDR de promoción Turistica, de La Araucanía, aprobado por el Consejo Regional.

Según explicó el Director Regional de SERNATUR Araucanía, la Fundación Artesanías de Chile junto al Servicio Nacional de Turismo, desarrollaron este evento con el objetivo que los chilenos pudieran conocer, admirar y reconocer lo mejor del trabajo realizado por los cultores de nuestro país, acercando a los chilenos y chilenas a estos productos, reflejo material de la lengua y la cultura, representando a su vez los destinos turísticos más destacados del país. “Como Araucanía, tenemos mucho que mostrar en cuanto a productos culturales, y artesanía tanto desde la textilería, como el tallado en madera, greda, orfebrería, joyería mapuche, entre un sinfín de posibilidades, que ponen en valor, especialmente los conocimientos ancestrales del pueblo mapuche en esta materia”, comentó Quintana.

Uno de los representantes de La Araucanía en este primer encuentro de artesanos chilenos, fue Pablo Calfuqueo artesano de la localidad de LLaguepulli, quien comentó que “fue una feria en donde estuvieron representadas todas las regiones de Chile, especialmente La Araucanía estuvo enmarcada en dar a conocer la oferta turística regional y productos mapuches, además se pudo promover la región con visitantes nacionales y extranjeros”, destacó el artesano costero.

Son alrededor de 8 ferias nacionales e internacionales, en las que empresarios y empresarias del rubro turístico, han participado como expositores dando a conocer sus productos artesanales, gastronómicos, textiles, entre otros atractivos, permitiendo así difundir los elementos más identitarios de cada uno de los rincones de la región.

Los asistentes a la feria “Aquí Hay” pudieron conocer, admirar y comprar la mejor artesanía representativa de La Araucanía y, además, participar de forma gratuita en una parrilla de actividades como talleres gratuitos para los visitantes, espacios de creación donde artesanos y artesanas realizaron su trabajo, y donde las regiones difundieron sus mayores atractivos turísticos a través de la música, degustaciones, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

14 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

14 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace