Categorías: Turismo

La Araucanía desplegó lo mejor de sus talentos en la primera Feria de Turismo y Artesanía “Aquí hay”

Cincuenta artesanos y artesanas provenientes de todas las regiones de Chile se dieron cita en la Plaza de la Constitución, en la Región Metropolitana, para participar en la Feria “Aquí hay”, en el marco del Día Nacional del Artesano, promoción que se desarrolla en el marco del Programa FNDR de promoción Turistica, de La Araucanía, aprobado por el Consejo Regional.

Según explicó el Director Regional de SERNATUR Araucanía, la Fundación Artesanías de Chile junto al Servicio Nacional de Turismo, desarrollaron este evento con el objetivo que los chilenos pudieran conocer, admirar y reconocer lo mejor del trabajo realizado por los cultores de nuestro país, acercando a los chilenos y chilenas a estos productos, reflejo material de la lengua y la cultura, representando a su vez los destinos turísticos más destacados del país. “Como Araucanía, tenemos mucho que mostrar en cuanto a productos culturales, y artesanía tanto desde la textilería, como el tallado en madera, greda, orfebrería, joyería mapuche, entre un sinfín de posibilidades, que ponen en valor, especialmente los conocimientos ancestrales del pueblo mapuche en esta materia”, comentó Quintana.

Uno de los representantes de La Araucanía en este primer encuentro de artesanos chilenos, fue Pablo Calfuqueo artesano de la localidad de LLaguepulli, quien comentó que “fue una feria en donde estuvieron representadas todas las regiones de Chile, especialmente La Araucanía estuvo enmarcada en dar a conocer la oferta turística regional y productos mapuches, además se pudo promover la región con visitantes nacionales y extranjeros”, destacó el artesano costero.

Son alrededor de 8 ferias nacionales e internacionales, en las que empresarios y empresarias del rubro turístico, han participado como expositores dando a conocer sus productos artesanales, gastronómicos, textiles, entre otros atractivos, permitiendo así difundir los elementos más identitarios de cada uno de los rincones de la región.

Los asistentes a la feria “Aquí Hay” pudieron conocer, admirar y comprar la mejor artesanía representativa de La Araucanía y, además, participar de forma gratuita en una parrilla de actividades como talleres gratuitos para los visitantes, espacios de creación donde artesanos y artesanas realizaron su trabajo, y donde las regiones difundieron sus mayores atractivos turísticos a través de la música, degustaciones, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

5 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

7 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

7 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

7 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

8 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

8 horas hace