Categorías: Actualidad

MOP avanza con obras de pavimentación de la Ruta R-42 que une Purén con Lumaco

Con este nuevo pavimento se unen dos cabeceras comunales que habían quedado postergadas, generando con ello nuevas expectativas de desarrollo.

Sobre un 50 por ciento de avance, llevan las obras de pavimentación de la tercera etapa de la Ruta R-42, Purén – Lumaco. La información fue proporcionada por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa.

El proyecto de desarrolla en una longitud de 7,4 kilómetros, con lo cual se  completa y garantiza la conectividad de las ciudades de Purén y Lumaco. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los habitantes, quienes demandaban en forma permanente la pavimentación completa de esta cabecera comunal, cuya longitud total es de 24 kilómetros.

Los trabajos que se desarrollan en el sector consisten en el mejoramiento geométrico del trazado, ensanchamiento de  la plataforma de la ruta y posterior pavimentación acorde a las necesidades de crecimiento de la zona. Se incorporan en este mejoramiento vial, las respectivas obras de saneamiento, seguridad, demarcación, señalización vertical, entre otras obras.

En la actualidad se trabaja en forma intensa en la colocación del pavimento, que corresponden a dos capas de asfalto. También se trabaja en la preparación de la subrasante, instalación de capas granulares, obras de artes, etc.

La iniciativa es desarrollada por la Dirección de Vialidad del MOP, a través de la Empresa Constructora Valko. La inversión alcanza los 5 mil 700 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad. Los trabajos tienen como fecha de término en diciembre próximo.

El Seremi Emilio Roa, mostró su satisfacción con el avance de los trabajos, dijo que, “es una inversión importante y estratégica para el MOP ya que ha generado dinamismo a la economía local, ya sea por puestos de trabajo o arriendo de servicios. Es por ello que estamos contentos con el nivel de avance que tenemos en dicha obra”.

Emilio Roa, dijo además que, “esta obra va en el sentido de lo que ha dicho la Presidenta Michelle Bachelet y es cómo, este tipo de infraestructura mejora la inequidad que existe en este territorio. Estamos hablando de un proyecto que se ubica en el corazón de la provincia de Malleco, una zona que tiene un alto nivel de desigualdad y con esta iniciativa de alguna u otra manera, generamos condiciones distintas en aspectos  productivos y sociales, la idea es facilitar la vida de quienes viven en el lugar”, sentenció.

Nueva conectividad entre La Araucanía y la Región del Bio-Bio

Emilio Roa destacó también que esta ruta se convierte en una nueva alternativa de conectividad entre La Araucanía y La región del Bio-Bio. “Aquí hay un sentido profundo de la gente de Purén y Lumaco en cómo conectarse con la octava región y terminar esta nueva ruta, nos abre una puerta, una alternativa para continuar desde Purén hacia nuestra vecina región. Por lo tanto, reitero que este proyecto tiene un sentido estratégico, así como social y productivo”, sostuvo la autoridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace