Categorías: Actualidad

MOP y Gobierno Regional trabajan a toda máquina en obras para pavimentación de la ruta Almagro – Barros Arana

Con estos trabajos se comienza a concretar un sueño largamente esperado por los habitantes de ambas localidades.

El Ministerio de Obras Públicas por intermedio de su Dirección de Vialidad, se encuentra ejecutado el proyecto de pavimentación del camino Almagro – Barros Arana, que une las comunas de Nueva Imperial y Teodoro Schmidt. La información fue proporcionada por el Seremi del MOP, Emilio Roa, quien destacó que esta obra lleva un 6,6 por ciento de avance y  favorecerá el desarrollo de un vasto sector rural.

La iniciativa se desarrolla en una longitud de 28,8 kilómetros y su objetivo es cambiar el estándar del actual camino, pasando de ripio a un pavimento asfáltico, que favorecerá la conectividad de las familias aledañas a esta ruta, que habían esperado por muchos años la concreción de este pavimento.

El proyecto contempla la construcción de una carpeta asfáltica de 7 metros de ancho con sus respectivas obras de saneamiento y seguridad vial, mejoramiento geométrico del trazado, construcción de alcantarillas, entre otras faenas.

También se considera la construcción del puente Huilio, cuya longitud alcanza los 21,4 metros y cuya características corresponden a un puente definitivo y sin restricción de carga.

La pavimentación del camino Almagro – Barros Arana tiene una inversión de 8.200 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos del Gobierno Regional de La Araucanía. Se espera que las obras estén finalizadas en marzo del año 2017.

El Seremi Emilio Roa dijo que este es un proyecto de mucha  relevancia, ya que sin duda potenciará las diversas actividades que se desarrollan en torno a esta ruta. “Los niños podrán llegar de mejor manera a sus colegios, los vehículos de emergencia tales como ambulancias y bomberos podrán acudir en menos tiempo cuando sean necesitados y también favorecerá a la locomoción colectiva, el desarrollo de las actividades agrícolas y ganadera, etc”, comentó la autoridad.

“Sin duda alguna es una obra que traerá enormes beneficios y que gracias a los recursos aportados por el Gobierno Regional se está concretando”, añadió.

En la actualidad ya se han intervenido un total de 13 kilómetros y avanzado. “Es una obra que está generando más de 60 empleos lo cual es de mucha importancia ya que con ello también se aporta a la economía de las familias del sector”, sostuvo el Roa.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace