“Con el curso que hice aprendí mucho, porque de pequeña siempre me gustaron las ovejas. Aprendí harto, porque a veces hay corderos que se enferman y uno no sabe qué les pasa. Además, me sirvió para saber cómo mantenerlos con las vacunas al día, desparasitarlos, entre otras cosas”, así lo indicó emocionada Rosa Millacán, quien fue certificada en Manejo del Ganado Ovino junto a otros pequeños productores.
En la ceremonia de entrega de certificados, desarrollada en Temuco, recibieron su diploma un total de 231 pequeños agricultores de las comunas de Villarrica, Loncoche, Cunco, Melipeuco, Teodoro Schmitd, Victoria, Freire, Pitrufquén, Pucón, Angol, Lonquimay, Los Sauces y Purén. En este contexto Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, aseguró que cuando se entrega capacitación y se forma capital humano es algo que queda para siempre en la gente, y eso lo agradecen. “Cuando nosotros entregamos un recurso, un proyecto de inversión o un bono, tiene un fin, por eso quiero destacar que las capacitaciones en el mundo rural es una de las líneas de trabajo que la Presidenta Michelle Bachelet nos ha mandatado, el preparar a la gente, que le demos una calidad de vida mejor al entregarles instrumentos (conocimientos) que les permitan generar productos agroelaborados, artesanía, entre otros, para que puedan venderlos y romper la brecha de desigualdad”, puntualizó Moenen-Locoz.
Por su parte, Jorge Jaramillo, director regional de SENCE, señaló que este convenio con INDAP es importantísimo, dado que en La Araucanía hay un gran porcentaje de ruralidad, donde muchas personas necesitan ayuda. “Las personas se capacitaron en distintos oficios que les darán la oportunidad de mejorar sus ingresos y su calidad de vida, porque ahora ellos tienen habilidades y conocimientos que antes no estaban y que se van a mantener en el tiempo”, aseguró el director.
En este año los alumnos participaron en cursos tales como Elaboración Artesanal de Quesos Gourmet; Fabricante Artesanal de Accesorios de Cuero; Fabricante Artesanal de Vestuario y Artículos Tejidos a Telar; Elaboración de Mermeladas y Conservas; Recolección de Hongos Digueñe, Changle y MorChella, entre otros.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…