Categorías: Actualidad

Más de 230 pequeños agricultores de La Araucanía fueron capacitados gracias a INDAP y SENCE

La iniciativa, que contó con un presupuesto de 78 millones de pesos, está enmarcada en un programa especial de convenio entre ambos servicios públicos.

Con el curso que hice aprendí mucho, porque de pequeña siempre me gustaron las ovejas. Aprendí harto, porque a veces hay corderos que se enferman y uno no sabe qué les pasa. Además, me sirvió para saber cómo mantenerlos con las vacunas al día, desparasitarlos, entre otras cosas”, así lo indicó emocionada Rosa Millacán, quien fue certificada en Manejo del Ganado Ovino junto a otros pequeños productores.

En la ceremonia de entrega de certificados, desarrollada en Temuco, recibieron su diploma un total de 231 pequeños agricultores de las comunas de Villarrica, Loncoche, Cunco, Melipeuco, Teodoro Schmitd, Victoria, Freire, Pitrufquén, Pucón, Angol, Lonquimay, Los Sauces y Purén. En este contexto Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, aseguró que cuando se entrega capacitación y se forma capital humano es algo que queda para siempre en la gente, y eso lo agradecen. “Cuando nosotros entregamos un recurso, un proyecto de inversión o un bono, tiene un fin, por eso quiero destacar que las capacitaciones en el mundo rural es una de las líneas de trabajo que la Presidenta Michelle Bachelet nos ha mandatado, el preparar a la gente, que le demos una calidad de vida mejor al entregarles instrumentos (conocimientos) que les permitan generar productos agroelaborados, artesanía, entre otros, para que puedan venderlos y romper la brecha de desigualdad”, puntualizó Moenen-Locoz.

Por su parte, Jorge Jaramillo, director regional de SENCE, señaló que este convenio con INDAP es importantísimo, dado que en La Araucanía hay un gran porcentaje de ruralidad, donde muchas personas necesitan ayuda. “Las personas se capacitaron en distintos oficios que les darán la oportunidad de mejorar sus ingresos y su calidad de vida, porque ahora ellos tienen habilidades y conocimientos que antes no estaban y que se van a mantener en el tiempo”, aseguró el director.

En este año los alumnos participaron en cursos tales como Elaboración Artesanal de Quesos Gourmet; Fabricante Artesanal de Accesorios de Cuero; Fabricante Artesanal de Vestuario y Artículos Tejidos a Telar; Elaboración de Mermeladas y Conservas; Recolección de Hongos Digueñe, Changle y MorChella, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace