Categorías: Comunas

Más de 250 escolares del Colegio Marcela Paz de Victoria aprenden con la Ciencia Itinerante

“Que vinieran a visitarnos me ayudo mucho ya que no nos hacen tantos experimentos en ciencias naturales, acá pude aprender más sobre cómo se forman los estados de la materia,  los sólidos, líquidos  y  gaseosos. También ver lo de la sublimación que se crea cuando un sólido pasa directamente a gaseoso, la fusión que es cuando un sólido pasa a liquido y al revés se llama solidificación, todo eso lo pude ver en uno de los módulos donde calentaron pelotitas de yodo, fue muy entretenido”. Expresó Millaray Baeza de sexto año básico, quien disfruto mucho la actividad.

Está vez en su paso por las distintas comunas de la región, fue el Colegio Marcela Paz de Victoria quien recibió la visita de la Ciencia Itinerante, sorprendiendo a más de 250 escolares, quienes disfrutaron y aprendieron con esta actividad del PAR EXPLORA Región de La Araucanía.

De este modo, a través de cinco módulos interactivos, niños y niñas de tercero a sexto año básico conocieron distintas áreas del mundo científico, tales como magnetismo, química, mecánica, percepción, electricidad, estados de la materia, óptica y luz. Los escolares aprendieron que más allá de los contenidos teóricos, la ciencia es un ámbito fascinante lleno de aspectos por explorar y que se puede descubrir con experimentos muy sencillos que incluso podemos realizar en nuestro propio hogar

La actividad, como es habitual, fue llevada a cabo por un equipo de jóvenes monitores y monitoras de la Universidad de La Frontera, quienes explicaron contenidos científicos a través de entretenidas demostraciones, lo que propició un aprendizaje interactivo.

Impresiones

“Me gustó que nos vinieran a visitar, sirve para aprender más sobre el planeta. Cuando trabajamos con unos vidrios se podía ver más grande o más pequeñas las cosas dependiendo de su grosor y eso me pareció lindo”.

Pía Sandoval, tercero básico, Colegio Marcela Paz de Victoria.

 

“La actividad me pareció bakán, porque me sentí como un científico, al poder jugar con los experimentos, me gusta que vengan a mi colegio porque después en las clases de ciencias voy a saber más”.

Kevin Robles, cuarto básico, Colegio Marcela Paz de Victoria.

 

 

“Lo que más me llamo la atención fueron los imanes, pude aprender harto y todo me pareció muy entretenido, los tíos eran simpáticos y nos dejaban preguntar todo lo que quisiéramos”

Yanaret Lebio, quinto básico, Colegio Marcela Paz de Victoria.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 días hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

2 días hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

2 días hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 días hace