Categorías: Comunas

Más de 250 escolares del Colegio Marcela Paz de Victoria aprenden con la Ciencia Itinerante

“Que vinieran a visitarnos me ayudo mucho ya que no nos hacen tantos experimentos en ciencias naturales, acá pude aprender más sobre cómo se forman los estados de la materia,  los sólidos, líquidos  y  gaseosos. También ver lo de la sublimación que se crea cuando un sólido pasa directamente a gaseoso, la fusión que es cuando un sólido pasa a liquido y al revés se llama solidificación, todo eso lo pude ver en uno de los módulos donde calentaron pelotitas de yodo, fue muy entretenido”. Expresó Millaray Baeza de sexto año básico, quien disfruto mucho la actividad.

Está vez en su paso por las distintas comunas de la región, fue el Colegio Marcela Paz de Victoria quien recibió la visita de la Ciencia Itinerante, sorprendiendo a más de 250 escolares, quienes disfrutaron y aprendieron con esta actividad del PAR EXPLORA Región de La Araucanía.

De este modo, a través de cinco módulos interactivos, niños y niñas de tercero a sexto año básico conocieron distintas áreas del mundo científico, tales como magnetismo, química, mecánica, percepción, electricidad, estados de la materia, óptica y luz. Los escolares aprendieron que más allá de los contenidos teóricos, la ciencia es un ámbito fascinante lleno de aspectos por explorar y que se puede descubrir con experimentos muy sencillos que incluso podemos realizar en nuestro propio hogar

La actividad, como es habitual, fue llevada a cabo por un equipo de jóvenes monitores y monitoras de la Universidad de La Frontera, quienes explicaron contenidos científicos a través de entretenidas demostraciones, lo que propició un aprendizaje interactivo.

Impresiones

“Me gustó que nos vinieran a visitar, sirve para aprender más sobre el planeta. Cuando trabajamos con unos vidrios se podía ver más grande o más pequeñas las cosas dependiendo de su grosor y eso me pareció lindo”.

Pía Sandoval, tercero básico, Colegio Marcela Paz de Victoria.

 

“La actividad me pareció bakán, porque me sentí como un científico, al poder jugar con los experimentos, me gusta que vengan a mi colegio porque después en las clases de ciencias voy a saber más”.

Kevin Robles, cuarto básico, Colegio Marcela Paz de Victoria.

 

 

“Lo que más me llamo la atención fueron los imanes, pude aprender harto y todo me pareció muy entretenido, los tíos eran simpáticos y nos dejaban preguntar todo lo que quisiéramos”

Yanaret Lebio, quinto básico, Colegio Marcela Paz de Victoria.

prensa

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

5 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

5 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

6 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

6 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

7 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

7 horas hace