Categorías: Comunas

Mujeres jefas de hogar de Collipulli se capacitaron en el manejo de grúa horquilla

La capacitación les permitirá a este grupo de jefas de hogar obtener la licencia de conducir clase D, que las faculta para la conducción de maquinaria pesada y agrícola.

Con el objetivo de brindar a las mujeres trabajadoras de Collipulli la oportunidad de insertarse al mundo laboral contando con las herramientas necesarias, ocho mujeres de la comuna fueron capacitadas en la conducción de grúa horquilla en alianza entre la Municipalidad de Collipulli y la compañía molinera El Globo.

El curso, que tuvo una duración de 40 horas, 8 teóricas y 32 prácticas, entregó a las mujeres pertenecientes al programa Mujer Jefa de Hogar, ejecutado por el municipio en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) los conocimientos y herramientas necesarias para el manejo de grúa horquilla, labor que les permitirá insertarse en un mercado laboral tradicionalmente reservado para los hombres.

“Es extremadamente positivo y de vital importancia que como municipio generemos este tipo de instancias para las mujeres de nuestra comuna, permitiéndoles no solo insertarse de mejor manera en el mundo laboral, sino que también abriéndole las puertas a oportunidades que años atrás estaban totalmente excluidas para ellas”, señaló el alcalde, Leopoldo Rosales, tras ser parte de la entrega de las certificaciones a este grupo de esforzadas y valientes mujeres.

La capacitación que estuvo a cargo de la OTEC Leftraru, permitirá a este grupo de jefas de hogar obtener la licencia de conducir clase D, que las faculta para la conducción de maquinaria pesada y agrícola, abriéndoles un importante campo laboral, entregándoles reales opciones para optar a un mejor empleo y a una mayor calidad de ingresos.

Carlos Peréz, gerente del molino El Globo, señaló que “en este sentido, las mujeres van ganando espacio por su prolijidad, responsabilidad y operación de manejo seguro del equipo, entre otras cualidades, las que permitirán paulatinamente que ellas se puedan insertar positivamente en las empresas de la zona que lo consideren. Nosotros capacitamos a dos de nuestras trabajadoras, quienes cuentan con nuestro apoyo". 

Si bien el municipio, a través de los aportes al programa financió la totalidad de la capacitación, fue responsabilidad de las beneficiarias pagar su licencia de conducir, licencia que casi la totalidad de las mujeres ya adquirió, lo que demuestra el compromiso y la motivación con las que se embarcaron en este desafió.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace