Categorías: Actualidad

Balance energético: La clave para enfrentar los festejos de fin de año

· El desbalance en la ingesta calórica sumada a comportamientos sedentarios puede generar que una persona suba de peso tras las celebraciones de fin de año. La Nutrióloga y miembro del comité ejecutivo de la coalición MOVER, Dra. Ximena Muñoz, asegura que no se deben dejar de lado las celebraciones ni privarse de disfrutar de estas fechas.

Además del estrés y cansancio que conlleva el fin de año, se suman un listado interminable de celebraciones: sociales, laborales, religiosas etc. Todo esto se traduce en que se convierta en una tarea casi imposible, la mantención del balance energético, “una ecuación simple que se logra cuando la cantidad de calorías consumidas es igual a las gastadas” asevera la nutrióloga Ximena Muñoz. En resumen, cuando la ingesta de energía excede constantemente las necesidades, aumenta el peso.

Según la especialista, “el consumo promedio de una persona debiera sumar entre 1.500 y 2.500 calorías diarias, dependiendo de su peso, sexo, altura, edad y nivel de actividad física, pero durante las celebraciones de fin de año se supera con creces el promedio, ya que además de los alimentos que habitualmente consumimos, agregamos grandes porciones de otros típicos de la época estival”.

“Lo importante es recalcar que la alimentación además de su obvia función nutricional, tiene un importante factor social. Las personas no deben privarse de nada, la vida es para disfrutarla, pero obviamente, debe existir un balance. Sería ingenuo y hasta poco razonable pedirle a la gente que no celebre, que no coma, que no beba alcohol. Lo razonable es que lo hagan, con moderación y que aumenten la actividad física, para que las calorías extras no se acumulen y se logre el balance energético”, comenta la doctora.

Para ayudarnos a mantener el balance energético la especialista nos da los siguientes consejos:

· 30 minutos de actividad física moderada todos los días del año le ayudaran a llegar más preparados para fin de año.

· Como el clima acompaña trate de no quedarse en casa encerrado: salga con su familia a caminar, a andar en bicicleta o a subir algún cerro.

  • Cuanto más baile más calorías quemará.
  • Manténgase bien hidratado.
  • Coma en porciones adecuadas.
  • Juegue con sus hijos. Esta es una buena manera de quemar calorías y además traspasar a ellos el hábito de la actividad física. Recuerde que los niños con padres activos fisicamente son más propensos a ser activos ellos.
  • La actividad física es salud, mientras antes comience es mejor, pero nunca es tarde para empezar. Todo suma.

Cantidad aproximada de calorías que se pueden quemar en 30 minutos de actividad física, según el peso:

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace