Categorías: Actualidad

Balance energético: La clave para enfrentar los festejos de fin de año

· El desbalance en la ingesta calórica sumada a comportamientos sedentarios puede generar que una persona suba de peso tras las celebraciones de fin de año. La Nutrióloga y miembro del comité ejecutivo de la coalición MOVER, Dra. Ximena Muñoz, asegura que no se deben dejar de lado las celebraciones ni privarse de disfrutar de estas fechas.

Además del estrés y cansancio que conlleva el fin de año, se suman un listado interminable de celebraciones: sociales, laborales, religiosas etc. Todo esto se traduce en que se convierta en una tarea casi imposible, la mantención del balance energético, “una ecuación simple que se logra cuando la cantidad de calorías consumidas es igual a las gastadas” asevera la nutrióloga Ximena Muñoz. En resumen, cuando la ingesta de energía excede constantemente las necesidades, aumenta el peso.

Según la especialista, “el consumo promedio de una persona debiera sumar entre 1.500 y 2.500 calorías diarias, dependiendo de su peso, sexo, altura, edad y nivel de actividad física, pero durante las celebraciones de fin de año se supera con creces el promedio, ya que además de los alimentos que habitualmente consumimos, agregamos grandes porciones de otros típicos de la época estival”.

“Lo importante es recalcar que la alimentación además de su obvia función nutricional, tiene un importante factor social. Las personas no deben privarse de nada, la vida es para disfrutarla, pero obviamente, debe existir un balance. Sería ingenuo y hasta poco razonable pedirle a la gente que no celebre, que no coma, que no beba alcohol. Lo razonable es que lo hagan, con moderación y que aumenten la actividad física, para que las calorías extras no se acumulen y se logre el balance energético”, comenta la doctora.

Para ayudarnos a mantener el balance energético la especialista nos da los siguientes consejos:

· 30 minutos de actividad física moderada todos los días del año le ayudaran a llegar más preparados para fin de año.

· Como el clima acompaña trate de no quedarse en casa encerrado: salga con su familia a caminar, a andar en bicicleta o a subir algún cerro.

  • Cuanto más baile más calorías quemará.
  • Manténgase bien hidratado.
  • Coma en porciones adecuadas.
  • Juegue con sus hijos. Esta es una buena manera de quemar calorías y además traspasar a ellos el hábito de la actividad física. Recuerde que los niños con padres activos fisicamente son más propensos a ser activos ellos.
  • La actividad física es salud, mientras antes comience es mejor, pero nunca es tarde para empezar. Todo suma.

Cantidad aproximada de calorías que se pueden quemar en 30 minutos de actividad física, según el peso:

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

28 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

58 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace