Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía participó en Encuentro de Gremios Regionales

La Sociedad de Fomento Fabril organizó esta jornada inédita a la que asistieron 17 de los  24 gremios asociados a nivel nacional.

En la oportunidad, se abordaron materias como la reforma laboral, la reforma tributaria, la situación de violencia en la zona sur del país, la delincuencia a nivel país, el proceso constituyente anunciado por el gobierno y se respaldó la política exterior de Chile.

En el marco del fortalecimiento del trabajo que lleva a cabo con sus asociados regionales, la Sociedad de Fomento Fabril realizó  el Primer Encuentro de Presidentes de Gremios Regionales. El encuentro, inédito a nivel de gremios regionales, tuvo como objetivo generar una instancia de trabajo participativa y abordar los principales temas que actualmente afectan a las regiones y al país, con el fin de acordar acciones de trabajo y desarrollo conjunta. 

Al término del encuentro, los Presidentes de los Gremios Regionales suscribieron una declaración que recoge sus puntos de acuerdo y preocupaciones en cinco temas clave: la reforma laboral, la reforma tributaria, la situación de violencia en La Araucanía, el proceso constituyente anunciado por el gobierno y su respaldo a la política exterior de Chile.

En la oportunidad estuvieron presentes 17 presidentes de gremios regionales de un total de 24 asociados que actualmente están integrados a la red SOFOFA, entre ellos, la presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper.

En representación de la Sociedad de Fomento Fabril participaron el vicepresidente, José Juan Llugany; el Secretario General, Jorge Ortúzar Santa María; el gerente de Relaciones Internacionales, Manuel José Prieto y el subgerente de Desarrollo Regional, Ignacio Guerrero.

Seis Temas Claves en Acuerdo

Entre los temas que se abordaron y que generaron amplio acuerdo de los gremios regionales estuvo la Reforma Laboral que tramita el gobierno, ante la cual se manifestó que “la reforma en marcha es motivo de inquietud para nuestros gremios y sus asociados, ya que ésta no ha tenido en consideración la realidad que vivimos las empresas en regiones”.

Asimismo, los gremios regionales expresaron su “interés por participar en el proceso de ajustes a la Reforma Tributaria que lleva adelante el Ministerio de Hacienda, principalmente en los puntos que involucran a las Pymes”.

Los asistentes al encuentro condenaron abiertamente la violencia en la zona sur del país, en especial en la Región de La Araucanía, “cuya actividad productiva se ha visto fuertemente afectada por los atentados en zonas agrícolas y comerciales”.

Al respecto, Angélica Tepper, manifestó su preocupación ante la nula inversión de capitales en la zona. “Nuestra región está desvalida, se va ir empobreciendo cada vez más debido a los actos terroristas que golpean la productividad y a las personas “, dijo.

La dirigenta resaltó que el convenio de cooperación firmado con SOFOFA hace algunas semanas, permitirá aplicar un estudio que medirá los índices de productividad en la región. “Este instrumento nos ayudará a demostrar que es importante cambiar algunas políticas públicas para mejorar la inversión”, sostuvo.

Asimismo, los líderes de SOFOFA señalaron que,  “nos mantenemos en alerta y manifestamos nuestra abierta preocupación frente a la creciente delincuencia en el país”.

Por su parte, los representantes de los gremios regionales expresaron su “total respaldo y apoyo a la política exterior de Chile, en especial respecto de los temas limítrofes con Perú y Bolivia”.

En tanto, el quinto punto que se abordó como materia de acuerdo fue “la intención de los gremios regionales de solicitar a las autoridades de gobierno que sean considerados como actores relevantes en el próximo proceso constituyente, a iniciarse en el mes de marzo de 2016”.

Al término de la jornada de trabajo, los representantes de los gremios regionales participaron en el Consejo General de la SOFOFA, que reúne a sus socios y consejeros en forma mensual.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace