Fue una actividad familiar en donde los padres, hijos y abuelos, compartieron un momento de diversión y relajación, apoyando a sus pequeños a realizar cuantos cuadros quisieran pintar, aplicando las diferentes técnicas de pintura aprendida a lo largo de este proyecto, tales como: con pinzas, esponjas, autos, salpicado; estampado con ramas, legos, hojas, globo, pelotas, entre otras técnicas.
Este proyecto busco potenciar la capacidad creativa de los niños y niñas para comunicar y representar la realidad a partir de sus sentimientos, ideas, experiencias y sensibilidad, a través de la pintura. Utilizando diversas estrategias y herramientas adecuadas a su edad, así también apreciar la música de relajación de fondo para dar la posibilidad de expresarse completamente.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…