Categorías: Comunas

Municipalidad de Collipulli se encuentra llevando habilitación de caminos vecinales en diversos sectores rurales

Los trabajos que consideran la instalación de una carpeta de rodado (ripio) en los caminos vecinales, constituyen un anhelo de años para las 35 familias que se verán beneficiadas.

Un intenso trabajo de reparación y habilitación de siete caminos vecinales, en el sector de Santa Julia, se encuentra llevando a cabo la Municipalidad de Collipulli, ello en el marco del cumplimiento de los acuerdos tomados por el alcalde para con los vecinos de este sector en el mes de septiembre del año pasado.

Los trabajos que consideran la instalación de una carpeta de rodado (ripio) en los caminos vecinales, constituyen un anhelo de años para las 35 familias que se verán beneficiadas y que viven en uno de los sectores más apartados de Collipulli, donde las mayores dificultades las viven en época de invierno.

La gran cantidad de polvo en el verano y el barro en invierno, sumado a la dificultad para acceder hasta sus viviendas en sus vehículos, poco a poco comienzan a quedar en el pasado, ya que el equipo de operaciones del municipio se encuentra trabajando intensamente desde el mes de marzo, ya que se pretende tener los trabajos terminados antes que comiencen las primeras lluvias.

Siete son los kilómetros que contarán con una carpeta de ripio y donde la Municipalidad ha dispuesto una importante cantidad de maquinaria consistente en retroexcavadoras, un rodillo compactador, un camión tolva y un camión aljibe.

Para el alcalde Collipulli, Leopoldo Rosales, “la ejecución de estas obras, dejan de manifiesto el compromiso que tiene el municipio en dar solución a las demandas y problemáticas de sus vecinos, en este caso particular hemos dispuesto todo nuestro capital humano y equipamiento para este grupo de familias no tenga que pasar otro invierno padeciendo las dificultades que el barro les presenta a la hora de ingresar y salir de sus predios (…) sin lugar vamos a mejorar la calidad de vida nuestros vecinos y eso nos deja muy conformes”, precisó el edil.

Cabe hacer mención, que gran parte de estos trabajos se están ejecutando con el equipamiento (camiones y maquinaria) adquiridos por el municipio gracias a un proyecto presentado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional de La Araucanía (GORE), el año 2014 y que consistió en la adquisición de maquinaria caminera por más 320 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

30 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace