Categorías: Comunas

Municipalidad de Collipulli se encuentra llevando habilitación de caminos vecinales en diversos sectores rurales

Los trabajos que consideran la instalación de una carpeta de rodado (ripio) en los caminos vecinales, constituyen un anhelo de años para las 35 familias que se verán beneficiadas.

Un intenso trabajo de reparación y habilitación de siete caminos vecinales, en el sector de Santa Julia, se encuentra llevando a cabo la Municipalidad de Collipulli, ello en el marco del cumplimiento de los acuerdos tomados por el alcalde para con los vecinos de este sector en el mes de septiembre del año pasado.

Los trabajos que consideran la instalación de una carpeta de rodado (ripio) en los caminos vecinales, constituyen un anhelo de años para las 35 familias que se verán beneficiadas y que viven en uno de los sectores más apartados de Collipulli, donde las mayores dificultades las viven en época de invierno.

La gran cantidad de polvo en el verano y el barro en invierno, sumado a la dificultad para acceder hasta sus viviendas en sus vehículos, poco a poco comienzan a quedar en el pasado, ya que el equipo de operaciones del municipio se encuentra trabajando intensamente desde el mes de marzo, ya que se pretende tener los trabajos terminados antes que comiencen las primeras lluvias.

Siete son los kilómetros que contarán con una carpeta de ripio y donde la Municipalidad ha dispuesto una importante cantidad de maquinaria consistente en retroexcavadoras, un rodillo compactador, un camión tolva y un camión aljibe.

Para el alcalde Collipulli, Leopoldo Rosales, “la ejecución de estas obras, dejan de manifiesto el compromiso que tiene el municipio en dar solución a las demandas y problemáticas de sus vecinos, en este caso particular hemos dispuesto todo nuestro capital humano y equipamiento para este grupo de familias no tenga que pasar otro invierno padeciendo las dificultades que el barro les presenta a la hora de ingresar y salir de sus predios (…) sin lugar vamos a mejorar la calidad de vida nuestros vecinos y eso nos deja muy conformes”, precisó el edil.

Cabe hacer mención, que gran parte de estos trabajos se están ejecutando con el equipamiento (camiones y maquinaria) adquiridos por el municipio gracias a un proyecto presentado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional de La Araucanía (GORE), el año 2014 y que consistió en la adquisición de maquinaria caminera por más 320 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace