El Programa de Salud Escolar (PSE), financiado por JUNAEB, atiende a los alumnos de Pre kínder a 4º año medio que presenten problemas de salud en algunas de las áreas de Oftalmología, Otorrino y Traumatología.
Según desatacó el coordinador del Programa de Salud Escolar del municipio local, Mario Aedo, la primera actividad del PSE, se inicia en los meses de marzo y abril en donde se inscriben los colegios interesados en participar del Programa, haciendo llegar la documentación necesaria requerida por Junaeb registrándolos como beneficiarios, para luego dar paso a las evaluaciones profesionales.
Con respecto a la atención misma del estudiante, el profesional indicó que ésta comienza en el mismo colegio con el fin de detectar alumnos con problemas de salud, recibiendo atención médica especializada de carácter gratuita entre los meses de mayo a noviembre.
Durante el año ya hay más de 87 alumnos que recibirán atención no descartándose que este número aumente durante el periodo, alcanzando una cifra superior a la del año pasado en donde se entendieron 190 escolares.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…