Categorías: ComunasEventos

Municipio de Pucón realizará segunda Feria de las Ecosoluciones en el mes de las montañas y ríos limpios

La instancia busca promover la creación de vínculos entre diversos actores locales y regionales, poniendo énfasis en aquellos municipios que forman parte del circuito Araucanía Lacustre y Reserva de la Biósfera Araucarias.

La actual discusión de una nueva normativa del uso de bolsa plástica a nivel nacional, evidencia la importancia de esta medida gracias a los acuerdos voluntarios con el comercio por el Municipio de Pucón. Sumado, además, las acciones legales para la protección de sus aguas con fines turísticos, red de puntos limpios para el reciclaje, desarrollo de proyectos destinados a mejorar las condiciones de disposición final de los residuos domiciliarios y construcción, lanzamiento de la primera Ordenanza Ambiental y trabajo mancomunado con la sociedad civil y servicios en defensa de los recursos naturales. Todos estos, como un ejemplo de los avances que ha tenido gestión municipal durante los últimos años en materia medioambiental.

En este marco, debido al éxito alcanzado en el año 2014 en la primera “Feria de Ecosoluciones”, este 20 y 21 de noviembre se llevará a cabo el segundo encuentro de “Ecosoluciones: concepto a la práctica”, con el fin de acercar proveedores de productos, servicios y programas sustentables con la comunidad usuaria, a nivel doméstico o comercial.

El objetivo de la iniciativa es dar a conocer el proceso de gestión ambiental que lidera la Municipalidad de Pucón, como instancia que promueve la creación de vínculos entre diversos actores locales y regionales –y que tienen relación directa con el cuidado del medio ambiente–, poniendo énfasis en aquellos municipios que forman parte del circuito Araucanía Lacustre y Reserva de la Biósfera Araucarias.

La actividad –enmarcada en el mes de las Montañas y Ríos Limpios– contará con la colaboración del Gobierno Regional (Reserva de Biósfera Araucarias), Consejo de Producción Limpia de la Araucanía y Seremi del Medioambiente; y la participación de la Seremi de Energía, Sernapesca. entre otros.

La feria considera tres bloques de actividades:

1.- Inauguración de la Feria y Seminario (mañana del viernes 20).

2.- Stands y 4°Campaña de Reciclaje Electrónico (viernes 20 y sábado 21, todo el día) Empresas e instituciones que ofrecen productos, servicios o programas orientados a mejorar los niveles de sustentabilidad en el territorio (eficiencia energética, producción limpia/sustentable, minimización de residuos, promoción patrimonio natural local, tecnologías apropiadas, etc). Se impartirán talleres sobre métodos o tecnologías apropiadas de uso domiciliario /predial gratuitos a la comunidad.

3.- Corrida Ambiental Familiar. (Sábado 20).

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace