Categorías: Comunas

Municipio de Pucón y Sename Araucanía firman primer protocolo comunicacional para evitar la re-victimización de niños y adolescentes

Es  la primera Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD) en la región, que elabora este documento ante situaciones de connotación pública de menores y jóvenes gravemente vulnerados en sus derechos.

La semana pasada y en el marco del mes de la infancia, se realizó el  lanzamiento y la firma del protocolo por parte del alcalde de Pucón, Carlos Barra, la supervisora técnica de la Dirección Regional del Sename Marcela Padilla, la coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD) Miriam Palma y el encargado del departamento de comunicaciones municipal Ignacio Quiroz.

La elaboración de este protocolo, surge por la necesidad de evitar la victimización secundaria  o  re-victimización de niños, niñas y adolescentes  afectados, debido a situaciones de connotación pública. “Esto se entenderá como toda situación de vulneración de derechos, de connotación pública, o riesgo de la misma, que involucre a niños/as y adolescentes, y que sea expuesta en un medio de comunicación periodística (radio, televisión, diarios, entre otros) y cualquiera sea el género utilizado para ello (noticia, talk, show, reportaje, por mencionar algunos)”, comenta la encargada comunal, Mirian Palma.

Educación de medios

A nivel comunicacional, el documento se enmarca para mantener la integridad de los involucrados, con el fin de evitar su afectación y/o victimización secundaria. También, se estableció las vocerías a cargo del Director de Desarrollo Comunal (Dideco) y el Encargado de Comunicaciones de la Municipalidad de Pucón. Y, se comenzará una campaña educativa con los medios de comunicación locales, con el fin de orientar y trabajar en conjunto en un posible caso de vulneración.

Asimismo, la autoridad comunal, Carlos Barra, expresó su alegría por liderar esta iniciativa en La Araucanía, que va en la línea por defensa de los menores y jóvenes. “Como Municipio, es una de las principales preocupaciones el cuidado y el buen trato de los niños y adolescentes que han sido vulnerados en su derechos. Por tal motivo, nuestro rol es proteger y educar a la comunidad y a los medios de comunicación, a través de un trato correcto hacia este tipo de casos”.

Marcela Padilla, supervisora técnica de la Dirección Regional del Sename, destacó a la OPD de Pucón por labor en la región, señalando que “son los primeros gestores en La Araucanía en firmar este protocolo. Además, esto viene a organizar una serie de procedimientos para dar una mejor atención a los niños en situaciones vulnerables graves y que son de connotación pública”. Además, agregó que “hoy esta iniciativa es pionera dentro de las 18 OPD que funcionan en la región. Espero que las demás comunas se sumen a la creación de este protocolo”.

Nivel territorial

De igual forma, el documento señala los criterios en que se abordará el protocolo, como es el caso de la territorialidad –cuando el hecho ocurre dentro de los límites jurisdiccionales de la comuna de Pucón–. En ese caso, los niños, niñas y adolescentes que se encuentren vacacionando en la zona, será la OPD de Pucón quien inicie las primeras diligencias y, a su vez, establecerá las coordinaciones inmediatas con la OPD y/o Sename de la comuna de residencia del afectado(s).

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace