Categorías: ComunasEventos

Niños y niñas del Jardín intercultural “Rayen Lafquén” de Puerto Saavedra celebran mes de la infancia

Rayen Lafquén que en mapudungun significa flor del mar, es un establecimiento de la JUNJI que atiende actualmente doce niños y niñas mapuche lafquenche, del sector costero de Piedra Alta y cuyo sello intercultural permite incorporar formas de enseñanza mapuche en las prácticas pedagógicas.

Un día primaveral fue el marco propicio para que los niños y niñas del jardín intercultural alternativo “Rayén Lafquén” de la JUNJI y de la Escuela Rural Piedra Alta de Puerto Saavedra, celebraran junto a sus familias, el Mes de la Infancia y los dieciocho años de funcionamiento del jardín infantil.

La actividad fue la instancia para que niños y niñas disfrutaran de un momento especial con bailes, pintacaritas, títeres, globos y dulces, y donde también tuvieron la oportunidad de plasmar en un lienzo, sus derechos.

“Estamos muy contentos de poder acompañar al jardín en esta celebración, y compartir con los niños y niñas, con sus padres y familiares en este lugar, porque nuestra misión es que cada día, en cada lugar, en cada sector, rural o urbano, lejos o cerca, estemos velando para que los derechos de los niños se cumplan, derecho a la identidad, a la educación a recrearse a la familia, a tantos otros espacios que son importantes”.

“Como adultos, todos tenemos que aportar y trabajar para que cada día demos todo lo que sea posible para que ellos tengan un bienestar y sean personas que puedan avanzar en una sociedad más inclusiva y más democrática que la que hoy día tenemos”, destacó la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré.

Rayen Lafquén que en mapudungun significa flor del mar, es un establecimiento de la JUNJI que atiende actualmente doce niños y niñas mapuche lafquenche, del sector costero de Piedra Alta, y cuyo sello intercultural permite incorporar formas de enseñanza mapuche en las prácticas pedagógicas. Es por ello que a través de un convenio con la Conadi, se ha intencionado la contratación de un Educador de Lengua y Cultura Indígena ELCI, quien asesora a las técnico en educación parvularia y enseña sobre cultura mapuche, a los niños y niñas de este apartado lugar de La Araucanía.

Mención especial, tuvo la presentación de la obra de títeres infantil “El Zorro y sus amigos”, que ofreció el jardín intercultural Chinkowe de Temuco, y que rescata el valor de la amistad y el respeto. El “epew” o relato fue un momento especial que disfrutaron adultos y niños por igual.

Cabe señalar que agosto es un mes especial para la infancia y en particular este año; por una parte el 9 de agosto se celebró en todo Chile el Día del Niño y la Niña, y el 14 de este mes se conmemoran los 25 años de la ratificación en Chile de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Niña, por ello la JUNJI se ha hecho parte de esta celebración especial a través de actividades artísticas, culturales y lúdicas para compartir con niños y niñas de los jardines infantiles, especialmente de los sectores rurales de la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace